top of page

 
LA MEJOR VICTORIA Y LA PRIMERA DERROTA

El equipo de Liverpool seguía por Europa. Como dije en la última nota, los partidos habían escaseado, pero se llegó a una solución y los “negros” entraban otra vez en rodaje. Los contratistas hablaron con un personaje muy famoso en el ambiente del fútbol internacional y éste consiguió 6 partidos: 1 en Holanda, 3 en Francia y 2 en Yugoslavia. Pero había que jugarlos todos o ninguno.

 

El equipo mantiene su invicto al empatar en Holanda con el Utrecht, y del país de los tulipanes y los molinos se van al de los perfumes, el glamour y la Torre Eiffel. Y también de la carne. Es que algunos jugadores venían extrañando la dieta, tan alejada del sabor de la carne uruguaya, que era un tema que se estaba tornando complicado. Los Hoteles tenían por costumbre servir mucha comida en base a pescados y mariscos, y los muchachos extrañaban los churrascos. Por suerte estando en Francia se dieron el gusto de comer churrascos de nuevo......los que no les gustaron tanto cuando quién los cocinó les contó que era carne de caballo. Costumbres francesas. La broma estaba cantada: el contratista Torcal le decía a Ondino.....“Mañana el equipo va a andar al galope”. El que más sufrió el tema del pescado excesivo fue Nelson Presente, que me contó que en plena Gira sufrió una enorme alergia que llevó incluso que algunos partidos lo jugara con los pies vendandos para proteger las llagas que le habían salido. Se sacaba los championes al final de los encuentros y sacaba las medias ensangrentadas.

 

Los negros llegaron a París y enseguida fueron en ferrocarril a la ciudad de Caen, una localidad campesina, a 239 kilómetros de la capital, una hora y media de viaje. En lo previo jugarían contra el equipo con el nombre de la ciudad, que estaba en tercera división, para luego enfrentar al Nancy y por último al Red Star de Paris, en su ciudad. En estos partidos se daba un hecho curioso. Francia mantenía ciertas discrepancias con Inglaterra, y parece que no gustaban mucho los nombres ingleses, por lo que nuestros partidos los disputábamos con el nombre de Montevideo  LFC.

 

Acá en el paisito, mientras tanto, la murga del barrio, “La Soberana”, se presentaba en el teatro El Galpón, haciendo un espectáculo llamado “Mientras pasa el tiempo”, en el que la murga presentaba recitados de poemas de Miguel Hernández, dichos por lo hermanos Alanis, luego una serie de canciones de Daniel Viglietti cantadas por José Morgade, un monólogo humorístico de Coco de Andraya, y luego la actuación de La Soberana. En materia deportiva, aparecía un nuevo ídolo de la afición turfística, el caballo “Chocón”, que ganaba el clásico 33 Orientales. El gran arquero Lev Yashin armaba su partido homenaje, que se jugaría el 27 de mayo, e invitaba a Ladislao Mazurkiewicz a que fuera el golero del equipo de estrellas invitadas, entre las que estaban Pelé, Eusebio, Beckenbauer y Bobby Charlton. Y por casa, ya se palpitaba un gran festejo para recibir a nuestros muchachos a la vuelta de la Gira. Se estaba organizando un banquete llamado “mil a mil”, que se pensaba atrasarlo para que estuviera el equipo. El querido Liverpool de Canelones para ese banquete tenía pronta una plaqueta para entregarle al Liverpool capitalino, y un pergamino a Abayubá Ibáñez, que había jugado con 15 años en el Liverpool Canario.

 

 

 

La mejor actuación de la Gira

 

Si bien el equipo anunciado como rival era el de la ciudad, la cosa fue bastante distinta, ya que nos terminamos enfrentando el fuerte Wreder Bremen de Alemania, que venía de empatar con el Hamburgo el clásico del Norte de Alemania 2 a 2 por la liga de primera, la conocida “Bundesliga”. Es un club muy antiguo, fundado en 1899, y es de los más laureados del fútbol alemán. En el ya citado libro de Jorge Señorans, “Son Cosas del Fútbol”, decía Pierino Lattuada: “….cuando llegó el Werder Bremen de Alemania  me llamó la atención el ómnibus en el que viajaban, era todo brillante. Entonces se bajan los jugadores y estaban equipados todos con ropa deportiva Adidas. Era lo máximo. Y nosotros estábamos ahí, con la ropa que nos dio el club, que estaba bien, pero la tuvimos puesta días! Se podrán imaginar…..lo dejábamos parado al joggin y se quedaba quietito”.

 

El estadio en que se jugó era el “Stade de Venoix”, y el precio de las entradas oscilaba entre los 2 francos las populares y 15 los sillones centrales de las plateas. Liverpool salió a la cancha con Hurt; Rivero y Pérez; Campo, Maldonado y Quiroga; Ibáñez, Fontora, Lattuada, Gómez y Bertocchi.

 

Los alemanes anotaron el primer gol a los 26 minutos por intermedio de Thelen, pero a los 30 el “Tano” empataba, aunque en alguna prensa el gol se le da a Fontora. Luego el “Loncha” logró el tanto de la ventaja a los 28 minutos. Los alemanes presionaron en el segundo tiempo pero Liverpool logró dos tantos más, anotados por Rivero y Lattuada, respectivamente. “Los negros de la Cuchilla” jugaron su mejor partido en la gira, con una gran exhibición futbolística. Se comentó por la gente en Francia que por momentos parecíamos un equipo europeo, marcando al hombre en toda la cancha utilizando la línea de zagueros cuando el juego se desarrollaba sin peligro y apelando a la figura de un líbero cuando los alemanes atacaban a fondo. Además exhibió peligro ante cada avance realizado. Y el “Tano” Bertocchi jugó un maravilloso partido, siendo elogiado por el técnico alemán luego del partido, diciendo de él que debería estar con la Selección jugando un mundial. Liverpool se despidió del estadio abrazando a los rivales, y se ganó una sonora ovación. Sin embargo, tanto Nelson Presente como el “Tano” Bertocchi me comentaron que creen recordar que luego hubo algún lío luego de finalizado el encuentro.

 

 

Un invicto que se pierde

 

Luego de jugar en Caen, se parte rumbo a Nancy, para jugar contra el equipo local: el AS Nancy, que participaba en la primera división gala. Es curioso que si la gira en lugar de en 1971 hubiera sido un año después, capaz eramos testigos del debut de una joven promesa en ese club: Michel Platini.

 

Cuando se aprestaba a enfrentar al Nancy, el equipo de Belvedere llevaba 8 encuentros sin conocer la derrota. Poníamos en riesgo el título de invicto tan preciado. El partido se jugó en el histórico estadio del Nancy, el “Stade Marcel Picot”, que albergó el último partido de Michel Platini, y donde jugaron cracks como Maradona y Pelé. El encuentro se jugó con la cancha alterada por las lluvias que habían caído en la mañana. Había cerca de diez mil personas en las gradas.

 

El primer tiempo fue dominado por el equipo local. Liverpool se tuvo que enfrentar a un conjunto  francés sólido en sus líneas y jugando a un ritmo intenso. Hurt tuvo mucha tarea, como cuando a los 28 minutos se tuvo que tirar a los pies del delantero Lach para sacarle la pelota, cuando el gol parecía inminente. Al minuto Lanini tiró al arco y según el juez el zaguero Pérez la toca en el área con la mano. El yugoslavo Vojin Lazarevic convierte al ejecutar a la derecha de Hurt el tiro penal. Liverpool arremetió con fuerza, y muchas veces esa fuerza fue desmedida, sobre todo contra el propio Lazarevic. Los negros estuvieron cerca de marcar en tres ocasiones, pero no estuvieron finos en la definición. Incluso el “Tano” fue victima de una clara falta en el área francesa, que debió ser castigada con penal, que parece el juez no vio. El primer tiempo terminó así con ventaja de uno a cero a favor de los locales. En el segundo tiempo, con el encuentro emparejado en sus acciones y con Liverpool dominando, el Nancy tiene un aislado contragolpe. Lazarevic realiza un centro atrás y Erhardt recoge el pase, metiendo la pelota fácilmente en el arco de Hurt. Esto fue a los 75 minutos. Pasados 6 minutos más, nuevamente el “Tano” entra con pelota dominada al área y es derribado por dos jugadores. El juez esta vez sí cobra un penal a nuestro favor, que convierte Campo. Liverpool se fue arriba buscando el empate y mantener su invicto. Se jugó prácticamente en el área francesa. Las cosas se caldearon y el partido terminó siendo una batalla campal en los últimos minutos, inclusive con incidentes y peleas entre los jugadores.  Liverpool no pudo empatar y conoció por primera vez la derrota en Europa. Fue el viernes 23 de abril de 1971….justo hoy hace medio siglo.

 

 

bottom of page