
PRIMER PARTIDO TRANSMITIDO POR RADIO

El Sudamericano de 1922 fue especial por varios acontecimientos. Se lo conoce como el Sudamericano de los Juegos Atléticos Latinoamericanos. La sede fue Brasil, que festejaba el centenario de su independencia. Además por primera vez jugaban 5 equipos. La Celeste tuvo problemas para formar el plantel. La selección no incluyó a los jugadores de Peñarol, por situaciones derivadas del cisma argentino que repercuten en nuestro país y el plantel incluyó a dos negriazules: el arquero Fausto Batignani y el defensa Antonio Aguerre. Ambos fueron titulares en todos los partidos. Vencemos a Chile 2 a 0 en el debut y luego, el 1ro de Octubre, enfrentamos al local Brasil. Ese partido pasará a la historia. Claudio Sapelli informó a los oyentes de Radio Paradizábal las alternativas del match jugado en Río de Janeiro, en el Estadio das Laranjeiras. Fue esa la primera emisión de fútbol por radio en el mundo.
La información la trasmitió desde la azotea del Diario “El Plata”, ubicada en el ala derecha del Teatro Solís. La gente, según publicó “El Plata” al día siguiente, había llenado el propileo, el espacio abierto delante del Teatro Solís y era tanta la expectativa que se había colmado también la Plaza Independencia y varias calles adyacentes. En la azotea del diario, pues, se había instalado un receptor de radiotelegrafía, para poder captar la trasmisión radiotelegráfica que venía desde Río de Janeiro, con las “últimas noticias”, por medio de frases trasmitidas cada tanto. Usando un aparato Westinghouse de 20 watt de potencia, Sapelli transmitía para la gente que colmó el lugar y para los 75 únicos aparatos de recepción de radio que existían en el país. Don Claudio Sapelli contaba a la sazón con veinte años de edad y a través de ese micrófono bocina se convirtió en el primer relator deportivo.
Y el arquero Celeste del que se relataron las primeras atajadas en la historia fue nuestro Fausto Batignani, que cuidaba los palos celestes. Y uno de los primeros defensas de los que se transmitió algún quite o un pase fue nuestro Antonio Aguerre. Dos negriazules en un partido de Uruguay que quedará en la historia. El encuentro terminó 0 a 0. Los Celestes que quedaron en la historia fueron Fausto Batignani; Antonio Urdinarán y Domingo Tejera; Antonio Aguerre, Alfredo Zibechi (cap) y José Vanzzino; Pascual Somma, Juan Carlos Heguy, Ángel Romano, Norberto Casanello y Rodolfo Marán. El DT era Pedro Olivieri. (ver detalles del partido en página de la AUF)
Luego vencemos a Argentina 1 a 0 y cuando llega el match contra los Guaraníes, Uruguay de vencer a Paraguay lograría el título. El juez, un brasileño de apellido Santos, le anuló 2 goles a los Celestes y los perjudicó todo el partido. Sólo le faltó gritar el gol con los Paraguayos cuando hicieron el 1 a 0 definitivo. Hubo al final un triple empate entre Brasil, Paraguay y los nuestros al finalizar el torneo. Pero Uruguay renunció a jugar el desempate por sentirse perjudicado. Debió ser campeón. Pero era difícil sacarle el título a los locales. El campeón en partido de desempate será Brasil.