top of page

CON NÚMEROS POR PRIMERA VEZ

18 de noviembre de 1950

Estadio Centenario

Campeonato Uruguayo

4ta fecha, segunda rueda

Liverpool 0 - Peñarol 2

Primer partido oficial con números en las camisetas

Primer partido con números ataja Di Matt

Yo juego de 10, aquel juega de 7, el flaco juega de 9…..esos términos son de un fútbol que ya es pasado. Antes los números iban del 1 al 11 y te marcaban además la posición en la cancha. Ahora la polifuncionalidad, la rotación y otras yerbas hacen que no se identifique tanto a un número con un puesto, y que los jugadores usen sin problema la número 7, la 20 o la 81. Pero si bien para ver los números del 1 al 11 hay que irse bastante para atrás, si se va demasiado para atrás será peor….ni siquiera va a encontrar números. Yo imagino que el “Mago” Scarone era el 10, o que Nasazzi sería el 2 o el 3, que Piendibene o Petrone eran el 9, o que el gran Sixto González, “centrojás” de Liverpool y la selección era el 5…pero ellos no usaban números.

 

Aunque suene increíble, según algunas crónicas, es en el fútbol de Australia que se comenzó con el uso de los números en las camisetas para identificar a los jugadores. Luego se adopta en otros países como Inglaterra. Según una nota del periodista Luis Prats aparecida en Ovación, “se considera que la primera vez que se ordenó este tipo de identificación fue para la final de la FA Cup inglesa de 1933: esa vez Arsenal presentó del 1 a 11 y Sheffield Wednesday del 12 al 22”. Inglaterra adoptará oficialmente el sistema de numerar recién en 1939.

 

 

Por las canchas del Río de la Plata los números no se conocían. Hay una gira de un equipo escocés, el Third Lanark Athletic Club, de Glasgow, que lo trae por estos lares. Es uno de los clubes históricos de Escocia, más viejo que el Rangers o el Celtic. Realizó en 1923 una gira por el Río de la Plata, jugando varios partidos en Argentina, y uno en Uruguay, venciendo a Peñarol. Entre los partidos que jugó en Buenos Aires el equipo escocés venció a un combinado de jugadores de Uruguay y Argentina, que formaron con ataque celeste y defensa albiceleste. El equipo escocés trajo entre sus maletas la novedad de usar números en las camisetas. Seguramente los primeros que se vieron por estas canchas del Plata. Y los usaban en el pecho.

El mundial de Maracaná fue el primer Campeonato del Mundo que se jugó con números. Todos recuerdan ese extraño número 8 distinto del resto que tenía en su espalda Julio Pérez el día del “Maracanazo”. Pero la celeste ya los había usado. En la preparación previa del mundial Uruguay jugará  y perderá la Copa Barón de Río Branco con la selección brasilera. En esos partidos se usaron números. Incluso en otros, como los amistosos con el Fluminense de nuestro DT Ondino Viera, también se usaron. Según el libro de Alfredo Etchandy “Memorias de la pelota”, el 18 de mayo de 1948 la Selección de Uruguay jugó por primera vez con números en la camiseta, siguiendo el pedido del juez inglés del partido, John Smith Cox. . El encuentro de la selección Celeste era contra su par de Argentina, organizado por los círculos de periodistas deportivos de ambas márgenes del Plata. Ganó Argentina 1 a 0.

 

Los números en el campeonato uruguayo

 

El 8 de noviembre de 1950, 4 meses después de la conquista del mundial, la Junta Dirigente dispone que será obligatorio que se comience a jugar con números en las camisetas. Deberán ser de color negro, cosidos sobre un rectángulo blanco de 30cm x 20cm. Esa disposición se aplicaría en la divisional A y en la B. El 15 del mismo mes la Junta informa que los números están prontos, que los clubes deben pasar por las oficinas a levantarlos, y que se usaran al próximo fin de semana. El sábado 18 de noviembre fue la inauguración de dichos números. Ese día, por la cuarta fecha del Campeonato Uruguayo, en el Estadio Centenario, con 8.868 entradas vendidas y con arbitraje del inglés Dean, Liverpool y Peñarol jugaron el primer partido oficial de Primera División con las camisetas numeradas. Los primeros 11 negriazules que jugaron con números fueron Carlos Di Matteo, Quintín Cardozo, Víctor Galeandro, Adhemar Romero, Osiris Romero, Sergio Dúmpiérrez, Vatir Barsamián, Omar Abreu, Guillermo Pérez, Francisco Costa y Adolfo Trejos. Los 11 aurinegros fueron Pereyra Nattero, Hugo y Etchegoyen, González, Obdulio Varela y Ortuño, Britos, Hohberg, Míguez, Schiaffino y Vidal. Casi media selección campeona del mundo.

 

A los dos minutos Hohberg ya había estrellado un tiro en el travesaño de Liverpool. Más tarde Schiaffino realiza gran disparo que tapa de increíble manera Di Matteo. Peñarol atacó más aunque Liverpool tuvo alguna chance. El primer tiempo terminó en empate. Recién a los 22 del segundo Peñarol logrará quebrar el arco de Di Matteo, que ya era figura, por intermedio de Hohberg. Controló el aurinegro el resto del partido y Míguez de penal pondrá el 2 a 0 final, en el primer partido jugado oficialmente con números en el Campeonato Uruguayo. En la semana siguiente la Junta aprobó una modificación, permitiendo que el cartel blanco sea más pequeño o incluso que los equipos pudieran poner los números directo en las camisetas, pero sin cambiarles de tamaño. Los números habían llegado para quedarse.

bottom of page