
LIVERPOOL
VS
PLAZA COLONIA

Pequeñas Historias
El Club Plaza Colonia de Deportes, más conocido como Plaza Colonia, es un club de la ciudad de Colonia del Sacramento. Fue fundado el 22 de abril de 1917, apenas dos años después del glorioso Liverpool por el profesor Alberto Supicci. Es el equipo más laureado del Departamento, obteniendo 24 torneos oficiales y 6 torneos departamentales, hasta el año que comenzó a competir en el Fútbol Profesional de la Asociación Uruguaya de Fútbol. Hasta el año 1999 participó en la Liga de Fútbol de Colonia. Por esos años, la Asociación Uruguaya de Fútbol venía proponiendo una descentralización del fútbol, o sea que se incorporen equipos del interior del país al fútbol profesional. Aprovechando este hecho, los dirigentes albiverdes presentaron una licitación a la AUF para ingresar al profesionalismo y la misma fue aprobada. En aquel entonces, los dirigentes pregonaron que el objetivo era ascender en el correr de cinco años. En el año 2000 Plaza Colonia participó del torneo de la Segunda División Profesional de Uruguay y, al año siguiente obtuvo el ascenso a la Primera División Profesional de Uruguay.
En 2002, su primer año en la Primera División Profesional de Uruguay, el equipo patablanca fue dirigido técnicamente por el ex jugador negriazul Diego Aguirre, terminando en segunda posición. En el 2005 finalmente el equipo patablanca descendió a la segunda división profesional tras una mala campaña. Tras un brillante torneo clausura 2015, en el cual al comienzo de temporada se encontraba en las últimas posiciones de la tabla, obtiene el segundo puesto del campeonato, detrás de Liverpool quedándose de esta manera con el segundo ascenso a primera división en su historia.
El Campeonato Uruguayo de Fútbol 2015-16 será recordado siempre por los hinchas "Pata Blanca", ya que su objetivo inicial era mantener la categoría y terminó logrando su primer título oficial: el Campeonato Clausura. En la fecha catorce logró coronarse como campeón con una fecha de anticipación. En ese partido, doblegó a Peñarol en su estadio Campeón del Siglo, dando su primera vuelta olímpica oficial. En el 2017 el club vuelve a descender a la segunda división, pero vuelve en 2019.
De los enfrentamientos más recordados contra Plaza Colonia está la victoria en Belvedere 3 a 0, con goles de Diego Guastavino y un doblete de Juan Ignacio Ramírez. El negriazul se quedó con la serie B y clasificó a la final del torneo Intermedio. En lo personal, el partido jugado el 31 de agosto de 2019 fue histórico porque fue la primera vez que mi hija Federica me acompañó a la cancha. Ver crónica de Ovación
También es de recordar un hecho curioso. Negriazules y albiverdes viajaron juntos en un mismo avión en 2020 cuando debían enfrentar a equipos venezolanos en competencia internacional.
Estadísticas
Contra Plaza Colonia por Campeonatos Uruguayos de Primera “A” y “B” disputamos 27 partidos, de los cuales ganamos 12, empatamos 9 y perdimos 6. Disputamos como visitante en Colonia 11 partidos, de los cuales ganamos 3, empatamos 6 y perdimos 2, de los partidos que ganamos como visitantes el primero se disputó el 1 de diciembre de 2004 que ganamos 2 a 1, con goles de Sebastián Vázquez y de Walter Kuder, el segundo partido se disputó el 1 de diciembre de 2017 y ganamos 1 a 0 con gol de Juan Ignacio Ramírez y el tercer partido se disputó el 18 de mayo de 2019 el cual ganamos 2 a 1 con goles de Federico Martínez y otro de Gonzalo Maulella. Le convertimos 41 goles, siendo el mayor goleador Junior Arias con 5, el "Colo" Ramírez con 4 y Leonardo Medina con 3.
Datos de Daniel Costa Sánchez a Octubre de 2021
Equipo en Común
Arco: Nicolas Biglianti.
Defensa
Medio: Mario Barilko, Sebastian Grunullu, Cristian "Kily" Gonzalez, Guillermo Firpo, Luis Aguiar y Jorge Scagliola (Arg)
Delanteros: Nestor Fabian Morais, Gabriel Leyes
DT: Carlos Manta.
Datos de Gabriel Laretto Porrini
En esta lista debo agregar y destacar a Sergio “Chochi” Delfino, que por muchos años trabajó y lo sigue haciendo en Plaza, y fuera jugador de Liverpool en los años 60s, siendo recordado por ser parte del equipo campeón del torneo Relámpago de 1968, primero en nuestra historia, y también es recordado por haber jugado fracturado un partido contra Fénix sin salir de la cancha.
