
El partido de la multitud en Belvedere
3 de Octubre de 1953
Belvedere
Campeonato Uruguayo
Primera rueda, 5ta fecha
Liverpool 0 - Nacional 3
Primer partido contra Nacional en Belvedere en la era profesional

En 1953 Liverpool se convierte en el primer equipo que sacó a los grandes del Estadio Centenario en el profesionalismo luego de muchos años. Mejoras en los vestuarios y varios aspectos de la cancha y las gradas hicieron posible el anhelo de la barriada: ver a su Liverpool en su cancha contra los Grandes. Juan Pandiani en declaraciones al diario La Mañana decía: “No es producto de un capricho. Será, porque entra dentro de lo reglamentario, y porque con ello veremos colmada una clara aspiración: jerarquizar a la barriada donde se ha cobijado siempre Liverpool, y brindarle a la zona, en su beneficio y en el del propio fútbol uruguayo, los espectáculos que bien merece”.
El jueves 1 de octubre hubo sesión de la Junta Dirigente de la AUF. En ella se confirmó Belvedere para el encuentro entre Nacional y Liverpool a disputarse el sábado 3. El Dr. Bracco, delegado de Nacional, dijo que no era contrario a que los equipos jueguen en su campo, ya que animarán las distintas barriadas, pero aclara que debe hacerse solo cuando las canchas tengan las comodidades adecuadas, comodidades a las que su hinchada está acostumbrada. Sería bueno hoy la gente del Parque Central piense a donde lleva a los visitantes en su estadio, y también mejoren las instalaciones para que el publico visitante tenga las comodidades que merece cuando se pueda volver al Parque. Mario Gulla Palumbo le responde que Liverpool ha realizado un gran esfuerzo y ha puesto Belvedere en las condiciones exigidas por el reglamento. Y en esa misma reunión explicó la fijación de precios que hace Liverpool: Entrada general $0.60, Talud de Preferencia $1.65, Platea $2.00, Platea menores $0.65. Además se fijan horarios: el partido de Segunda para las 13:20 y el de Primera para las 15:20.
La Tesorería de la AUF puso a conocimiento del público algunas medidas como medio de facilitar el desplazamiento de gente, y evitar aglomeraciones en puertas y boleterías. Se esperaba mucha concurrencia. El acceso era directo, por lo que los hinchas debían ir a sus respectivas localidades. Los que tenían Entrada General lo hacían por Carlos de la Vega, los que tenían Platea por Julián Laguna y los que tenían Talud por la calle Belvedere.
Decía El Diario en la edición previa al cotejo: “Liverpool, el meritorio y esforzado Liverpool que en lo social está señalando rumbos en el ambiente local a pesar de la modestia de su equipo, dará cima mañana a una cara y elogiable aspiración: la de llevar a los “grandes” de nuestro fútbol, a Peñarol y Nacional, a disputar en su histórico field de Belvedere los dos puntos correspondientes al Campeonato Uruguayo. El hecho es realmente extraordinario. Exótico en nuestro medio. E implica, por lo mismo, un verdadero acontecimiento que nosotros juzgamos de grato por todo lo que puede significar a favor de un mejor interés de nuestras competencias futbolísticas, por lo que puede y tiene que significar el hecho de que albos y aurinegros dejen el frío estadio de cemento para ir a disputar posiciones en las canchas de barrios, junto al alambrado.......Liverpool puede llegar a ser, así, abanderado de una renovación en los moldes actuales...”.
Los asociados de Liverpool debían presentar la tarjeta del mes de octubre para tener acceso a las instalaciones de Belvedere. Si no tenían el carnet iban a la sede con una foto carnet y en el momento se lo daban. El viernes 2 en la sede se vendieron las entradas anticipadas y el sábado 3 de octubre, día del partido, a partir de las 11 de la mañana en el propio estadio.
Liverpool tenía todo pronto, la cancha lista, y su barriada expectante. El encuentro preliminar entre los elencos de Segunda ya fue visto por una cantidad impresionante de gente y terminó con la aplastante victoria de Nacional por 6 a 1. Los negriazules jugaron con Ayup; Fleitas y López; Quiroga, Peláez y Olivera; Carteri, Montoli, Poletti, Montiel y Barsamián. A los 12 Poletti nos puso en ganancia, pero luego el partido fue totalmente dominado por el tricolor. A los 11 minutos del segundo tiempo el encuentro debió interrumpirse durante 5 minutos porque el alambrado de una de las plateas cedió como consecuencia de la presión de la enorme cantidad de público presente. Dicen que la buena voluntad de la dirigencia tricolor permitió que el partido continuara, porque algunos comenzaron a pedir la suspensión. Los tricolores elogiaron el esfuerzo negriazul y decidieron jugar igual. Otros dirigentes, otro país. Parte del público debió seguir el partido prácticamente en el césped al borde de la línea de cal luego de que el alambrado cedió. La cantidad de público era impresionante. La multitud más grande jamás vista en Belvedere. Se vendieron 11646 entradas, recaudándose $18.769,55. Se estima que ese día en Belvedere había 16000 personas.
Se venía el partido de fondo. En lo previo el favoritismo era para Nacional, que llegaba mejor, aunque venía de empatar con Defensor y Liverpool venía de buena victoria ante River. Y el ser locales en su cancha hacía crecer la chance negriazul. Los 11 que quedaron en la historia como los primero que enfrentaron a Nacional en Belvedere en el profesionalismo fueron Julio Gemelli al arco, Osiris Romero y Julio César Villarreal; Wallace Prudente, José Traverso y Vicente Lapaitis; Alfredo Sander, Julio César Quiroga, Omar Abreu, Guillermo Pedra y Juan Ramón Orlandi. Nacional jugó con nuestro ex golero Aníbal Paz; José Santamaría y nuestro ex defensa Walter Holdoway, González, Carballo y Cruz, Souto, Ambrois, Pereyra, Rial y Enrico. El juez fue el señor Sidney Jones. Los líneas Guzmán López y Orosmán Rivera.
Cuando recién iban 6 minutos de juego Ambrois puso en ganancia a Nacional con potente tiro. El tricolor dominó y Liverpool tuvo problemas para llegar al arco rival. Sin embargo en una jugada casi logra el empate. Pedra hizo un centro, saltaron Holdoway y Abreu pero ninguno alcanzó la pelota, que siguió su trayectoria. La alcanza Sander y el puntero hace nuevo centro, ante el que se cae Aníbal Paz al querer detenerlo. Cuando la pelota entraba al gol Waldemar González pudo apenas sacarla de cabeza, alcanzándola luego el golero y salvándose Nacional. Lamentablemente a los 31 Carballo amplió la ventaja de los albos, y se pusieron 2 a 0. Una demostración de la cantidad de gente que había en la cancha es el hecho de que el arquero negriazul terminó sentido luego de sacar al corner una pelota al caer sobre el público que se agolpaba detrás del arco. Y cuando faltaban 3 minutos para terminar el primer tiempo, Pereyra hizo el segundo personal y el tercero de Nacional.
En el segundo tiempo mejoró Liverpool. Ambrois le comete falta a Pedra, ejecutando el tiro libre el moreno jugador negriazul con tiro fuerte que rebotó en Holdoway y se fue al corner. Ejecutó el tiro de esquina Sander, conectando Abreu un golpe de cabeza, que fue neutralizado con seguridad por Aníbal Paz. Más adelante Orlandi avanzó hacia el área tricolor para hacer un centro bajo que, cuando salía Paz, fue recogido por Quiroga. El “Mata” colocó fuerte puntazo, que salió apenas desviado, pasando a pocos centímetros del lateral derecho del arco tricolor. Tuvo alguna más pero lamentablemente “los negros” no pudieron convertir, y el partido terminó con victoria de Nacional 3 a 0. El mejor nuestro fue Orlandi adelante, a pesar de jugar muy solo, y también se destacó el partido de Traverso. El que tuvo una mala tarde fue el arquero Gemelli, responsable según la prensa del segundo gol de Nacional y no muy seguro en el partido.
Decía al final el diario El País: “Fallas en la organización hubo, es indudable, pero estamos seguros que para otra oportunidad, -cuando Peñarol juegue allí- esas fallas serán subsanadas. La experiencia dejó enseñanzas.....”
Pasados exactamente 67 años, un 3 de octubre pero de 2020, estos dos equipos se volvieron a cruzar en Belvedere. Y otra vez los tricolores nos ganaron haciéndonos 3 goles. Aunque esta vez pudimos hacerles 1. Y al contrario que el partido del 53, éste del 2020 fue el de menor cantidad de público contra Nacional en la historia, pandemia mediante.