
EL PRIMER NEGRIAZUL CELESTE

En la nota anterior hablamos sobre la Selección de Uruguay desde que arrancó sus primeros partidos hasta el Sudamericano de 1921, sin tener jamás algún jugador de Liverpool citado. Pero la Celeste comenzará a mezclarse con el negro y el azul.
El 11 de setiembre de 1921, Liverpool caía con Universal 3 a 1 por la segunda rueda del campeonato uruguayo. Los negriazules salieron a la cancha del Parque Capurro con Marcolain al arco; Berameni y Regueira; Labrada, Aguerre y Alvarez; Naya, Casal, Domingo Etchegoyen, Massone y Pereyra. Se suspende la etapa del fin de semana siguiente así la Preselección de Uruguay podía realizar su entrenamiento preparándose pasa su participación en el Sudamericano de 1921. No se como se enteraban los jugadores en aquella época de las citaciones, si era por la prensa o como. Lo que sí imagino es el orgullo que debieron haber sentido todos, cuando se enteraron que uno de ellos era citado a integrar el combinado por primera vez. Y no era uno cualquiera, era uno de aquellos muchachos que en 1908 decidieron fundar al Glorioso: Pedro Domingo “Mingo” Etchegoyen, nuestro primer Celeste.
La Comisión de Selección confeccionó tres equipos para realizar la práctica de fútbol. En el equipo llamado “Team C” aparece “Mingo” Etchegoyen, el que queda en la historia por ser el primero de nuestra institución en ser citado al combinado charrúa.
A pesar de sus buenas actuaciones en los entrenamientos en los que participó, “Mingo” no queda en el plantel que defenderá a Uruguay en el Sudamericano. El torneo se disputa en Buenos Aires. Los jugadores entrenaban en Uruguay, viajaban, jugaban el partido, y se volvían. Así fue en el debut el 9 de octubre, en que caemos con Paraguay 2 a 1, en una gran sorpresa porque los debutantes guaraníes vencían a los campeones defensores del título. El siguiente partido era el 23 de octubre contra Brasil. Aunque parezca raro, para ese mismo día, pero en Uruguay, la selección tenía pactado un enfrentamiento amistoso con Argentina. Por lo que la Comisión de Selección realizaba entrenamientos con dos combinados, para poder enfrentar ambos compromisos. Nuestro “Mingo” vuelve a estar en la citación y queda dentro del Combinado B, para el partido amistoso contra Argentina. Mientras el Combinado titular jugaba contra Brasil en el Sudamericano, el Combinado B jugaba con los hermanos del Plata en el Parque Central. Hoy es impensado que al mismo tiempo se jueguen dos partidos en dos lugares distintos, pero aquel era otro fútbol.
Uruguay salió a la cancha aquel 23 de octubre para enfrentar a Argentina con Manuel Caballero al arco; Domingo Tejera y Manuel Pardiñas; Juan Carlos Labrada, Armando Zibechi y Juan Bergolo; Carlos Bastos, Américo Carbone, Pedro Domingo Etchegoyen, Santos Urdinarán y Julio Landeira. Los Argentinos jugaron con Magistretti; Tettamanti y Castoldi; Landoni, Castro y Monti; Villagra, Pissa, Clarcke, Galindez y Rivet. El juez fue el argentino D.Gotta. Según consigna la crónica del partido aparecida en el diario El Día: “...a las 15 y 30, dio la pitada inicial, moviendo la pelota Etchegoyen, entre los aplausos del público”. Uruguay domina el comienzo y el “Mingo” tuvo una buena chance, pero no logró convertir. Sin embargo, a los 11 minutos es Argentina la que logra ponerse en ventaja sorpresivamente. Uruguay sigue atacando y Etchegoyen desperdicia buena chance por demorarse al patear al arco. El primer tiempo termina 1 a 0. Ya en el arranque del complemento Argentina consigue ponerse 2 a 0. Domingo tiene varias chances, incluso un tiro que genera una gran atajada del arquero argentino u otro tiro muy potente que el golero tuvo que restar con el puño. Uruguay no podrá descontar y el partido termina con victoria Argentina 2 a 0. A pesar de la derrota y de que “Mingo” tuvo buen partido pero no pudo convertir, el 23 de octubre de 1921 quedará en la historia de Liverpool como el primer partido en que un jugador de nuestra institución se puso la celeste.
Hay que recordar que Liverpool gana el ascenso en 1919 y es la de 1920 su primera temporada en primera división. Y un año después ya está dando jugadores al combinado uruguayo. Por suerte a la Selección en el Sudamericano le fue mucho mejor ese día, pues le ganó a Brasil 2 a 1. La racha en el torneo se corta porque el 30 octubre Argentina nos gana por primera vez y se queda con el título en Buenos Aires. Uruguay finaliza tercero.
El 2 de noviembre se da un partido muy curioso que vale la pena incluir en esta crónica. La Selección de Uruguay enfrenta a la de Paraguay en un amistoso en el Parque Central, y la vence 4 a 2, sin negriazules en el equipo. Pero se jugó un preliminar entre dos combinados, uno de Segunda contra otro de Intermedia. En el de Segunda participó un negriazul, Calleriza, y Andrés Mazali, de Nacional, estaba en el plantel para jugar....de delantero. El partido terminó con victoria del Combinado de Intermedia 3 a 0. Así que también rescato, bien del fondo de la historia a Calleriza, jugador que supo entonces representar a Liverpool en un partido en la selección de Segunda.