
EL GOLERO GOLEADOR
1991

En 1989 llegaba proveniente de Estudiantes de La Plata un portero flaco y alto, que si bien venía de Argentina, era uruguayo, y además del barrio, de Nuevo Paris. Con el tiempo será el titular del arco negriazul y además mi golero favorito si tuviera que armar mi equipo ideal de los que yo pude ver en Liverpool: Luis Barbat.
Fue arquero de los negros en Primera División durante las temporadas de 1989 a 1992, contando con el apoyo de Hugo Quevedo, arquero titular en sus inicios. Barbat tuvo destacadas labores bajo los tres palos negriazules, pero también en los palos de enfrente. En 1991 se dio el lujo de convertir 7 de los 8 penales que disparó en el Campeonato Uruguayo y llegó a ser el goleador de Liverpool. Un golero que encabece la tabla de goleadores de un equipo no es algo que se vea todos los días. El director técnico Fernando Rodríguez Riolfo depositó la confianza en Luis, para que rematara los penales esa campaña, y el golero no lo defraudó. De pibe jugaba en Nuevo París en el equipo México 68, de puntero, y ya pateaba penales. Se tenía fe. Antes los pateaba el “Negro” Héctor Correa o el “Lolo” Favaro. Pero este 1991 Barbat sería el dueño de los penales.
El torneo lo arrancamos empatando 0 a 0 con el Defensor que al final terminará campeón y cerrará el recordado “Quinquenio de los Chicos”. Luis fue el mejor de los nuestros. Perdemos 2 a 0 con Central y empatamos con Racing 0 a 0 con Luis otra vez como mejor negriazul. En el cuarto partido Liverpool logra su primer gol y su primera victoria, venciendo 1 a 0 a El Tanque con un gol de Carlos Laje. La quinta fecha nos ponía en el camino a Bella Vista en su cancha del Nasazzi. Al arrancar el partido el que dominó fue el local, pero a los 21 minutos hay penal para Liverpool. El que se adelanta para patearlo es Luis Barbat, que vence a su colega Alejandro Grandi y convierte así su primer gol en Liverpool. En el segundo tiempo volvía a ser el dominador Bella Vista pero nos pusimos 2 a 0 con otro penal, esta vez convertido por Carlos Laje, ya que Luis estaba sentido. Bella Vista logró empatarlo sobre el final. En el sexto partido Liverpool gana 1 a 0 a Huracán Buceo con un golazo de Carlos Laje luego de matarla con el pecho y sacar un potente remate que no pudo contener el golero tricoplayero Romero.
El 2 de junio se da un gran partido para Liverpool y para Luis. Enfrentamos a Wanderers en Belvedere. Fue el partido de Barbat. No sólo tuvo grandes atajadas, sino que además le contuvo un penal a Gonzalo Díaz y le convirtió a De Armas el 2 a 0. Atajó uno y convirtió uno. El otro gol de Liverpool fue de Carlos Laje. Entre Laje y Barbat llevaban convertidos todos los goles de Liverpool. Laje iba 4, Luis 2.
Si de goleros ataja penales se trata, el gran especialista de aquellos años era Jorge Seré, recordado meta tricolor que se consagró como especialista en parar penales en la final de Tokio contra el PSV en 1988. Sin embargo cuando se enfrentó a Liverpool no pudo con nuestro “golero goleador”. El partido con Nacional terminó 1 a 1, empate sellado con 2 penales. Un penal cometido por Saravia le dio la oportunidad a Luis de vencer a Seré con tiro rastrero hacía la derecha del golero de Nacional. Después un penal a favor de Nacional lo convirtió Saravia y puso el empate. Luis, con 3 goles, quedaba a 1 de Laje como goleador del equipo. Vienen luego 3 partidos sin goles del arquero: 0 a 0 con Danubio, derrota 1 a 0 con Progreso y empate con Peñarol 1 a 1. Recuerdo este partido en nuestro Belvedere. Incidentes varios luego del empate en los descuentos por medio del Cono Aguiar ante polémica jugada, cuando Fernando Alvez paró la pelota con las manos, la tiró para adelante, y la volvió a agarrar. Había justo cambiado la disposición de FIFA y eso ya no se podía hacer. Julio Matto cobro falta técnica y eso termina en el gol del empate, en incidentes, en vidrios rotos en la sede negriazul, en agresiones al línea, en juicios para pagar daños, y un bochornoso etc.
En la 12ª fecha nos vemos las caras con Cerro. Íbamos 1 a 0 abajo cuando a los 27 minutos del segundo tiempo Liverpool llega al área rival y luego de una serie de rebotes un defensa cerrense comete penal. Luis vence a Gustavo Roverano y logra el definitivo empate 1 a 1. Luis y Laje quedan como goleadores de Liverpool con 4 cada uno. Esa misma fecha tuvo el partido Huracán Buceo contra Defensor. Los tricoplayeros vencieron 1 a 0 injustamente, ya que Defensor se cansó de errar goles. El responsable, además de la mala fortuna y la mala puntería, fue el gran Hugo Quevedo, que se atajó todo y fue el mejor del partido. Tanto atajó, que se quedó con un penal en la hora tirado por la gran figura violeta, que luego se pondrá la negriazul al final de su carrera: Marcelo Tejera.
Liverpool cerró la primera rueda venciendo bien a Rentistas 2 a 0 con goles del Cono Aguiar y un golazo del mejor de la cancha, el “Seco” Rodríguez, que encaró al arco dejando rivales por el camino y le hizo un globito al arquero de los “Bichos colorados”. Luis fue elegido en la selección de Últimas Noticias como el mejor arquero de la primera rueda, y sus actuaciones lo llevaron a ser citado por Luis Cubilla a la selección.
En la segunda rueda caemos con Defensor 3 a 2, en un verdadero partidazo de Liverpool que perdía 2 a 0 y logró el descuento con tiro penal convertido por Barbat a Claudio Arbiza. Luego empata Liverpool con gol de Julio Rodríguez y con 10 jugadores por expulsión del “Seco”, tuvo Carlos Laje un tiro que pegó en el palo. Pero Defensor al final puso el 3 a 2. Liverpool, a pesar de la derrota, jugó gran partido, y Barbat quedaba como goleador de nuestro equipo con 5 goles, los mismos que tenía Peter Méndez en Defensor, y la mitad que tenía el goleador del torneo hasta ese momento, el panameño Julio César Dely Valdés. Luego vino un partido con Central que Liverpool mereció ganar, pero terminó 0 a 0 gracias a Eduardo Pereira, la figura de los palermitanos ese día en el arco. Se repite el empate a 0 en el siguiente partido contra Racing, y otro empate contra El Tanque, 1 a 1. Ese día, fue el del único penal malogrado por Barbat, que le erró al arco, y el gol de Liverpool en el Méndez Piana fue una chilena de Vignone.
Contra Bella Vista arrancamos ganando a los 6 minutos con gol de Vignone, y a los 31 Luis Barbat tuvo otro penal y esta vez vuelve a convertirle a Alejandro Grandi, poniendo el 2 a 0 definitivo para los negriazules.
Y llegamos al 27 de octubre de 1991. Partido jugado en el Parque Huracán. Jugamos contra el local, Huracán Buceo. La chance de estar frente a frente Luis Barbat con Hugo Quevedo. Los negros salen a la cancha con Luis al arco, Silva, Deestaffano, Puente y Morán; Celli, Julio Rodríguez, el “Sapo” Fernández y Gasperazzo; Vignone y Walkir Silva. El enfrentamiento con Quevedo vuelve a no darse como en la primera rueda porque queda en el banco de suplentes. Machado será el golero de los tricoplayeros. Huracán arrancó mejor y Alexis Noble, con tiro libre cerrado desde la izquierda, exige a Barbat que con gran atajada la manda al corner. Huracán domina, pero increíblemente dos errores de su defensa propician los dos primeros goles negriazules, convertidos por Gasperazzo y Vignone. Huracán lo siente, anímicamente se entra a caer, y más cuando entre gol y gol negriazul Luis Barbat logra atajarle a Alexis Noble un tiro penal. Partido friccionado, con expulsión de Richard Silva y Elvio Pappa por agresiones que continuaron en los pasillos que van a los vestuarios y también entre las hinchadas en las gradas. En el segundo tiempo Huracán se va arriba en busca de descontar y lo logra. Cuando buscaba el empate, una corrida del ingresado “Seco” Rodríguez termina en penal. El arquero Machado es expulsado por ser último hombre, se podría haber dado que el penal se lo tirara Barbat a Hugo Quevedo si éste hubiera entrado, pero al final Badell hizo de improvisado golero y no pudo contener el tiro de Barbat. Liverpool se impuso en gran forma, y además quedó a 3 puntos del líder, que era Central Español. En otra gran partido de Barbat, convirtiendo y atajando un penal y siendo la figura del partido.
Empatamos 0 a 0 con Wanderers en gran partido de Barbat, que atajó por lo menos 4 pelotas de mucho peligro. Disputamos en el Estadio emocionante partido contra Nacional, al que le empatamos 3 a 3, con 3 goles de los Rodríguez, 2 de Julio y 1 del “Seco”. En Jardines perdíamos con Danubio pero faltando 1 minuto y con un hombre menos Liverpool logra el empate 1 a 1 con gol de Richard Silva. Luego empatamos 0 a 0 con Progreso, caemos con Peñarol 2 a 0, con Cerro 1 a 0 y con Rentistas 3 a 2, haciendo los dos goles nuestros Julio Rodríguez. Luis termina el año con 7 goles. Julio César Dely Valdés terminó primero en la tabla de goleo con 16, segundos Paulinho de Peñarol y Ramón Castro de Wanderers con 9, y tercero nuestro Luis Barbat 7 junto a otros 3 jugadores. Como curiosidad, hizo más goles que Peter Méndez, que se fue de Liverpool a Defensor y convirtió 6. Liverpool termina ese torneo 8vo, a 8 puntos del campeón Defensor, y sin poder entrar en la Liguilla, que era el gran objetivo. Pero es 1991 un año que quedará en el recuerdo como el año en que nuestro Goleador fue nuestro Arquero.
LUIS Y MÁS PENALES
Luis no dejó esa costumbre de hacer goles cuando se fue de nuestro país. Vale como dato lo que aconteció el 25 de mayo de 1997. Luis jugaba en el Tolima, y convirtió las dos penas máximas con que fue sancionado el Deportivo Cali. Por primera vez en la historia del fútbol colombiano, un arquero marcaba dos goles de penal en un solo juego.
El 30 de octubre de 2006 se da otro caso curioso de Luis y los penales, que involucra a Liverpool. Barbat atajaba en Central Español, y ese día fue la gran figura del partido al atajarle a nuestro equipo dos penales. Central nos ganó 3 a 0 por la décima fecha del Apertura, y Luis le contuvo los penales a Manuel Abreu y a un especialista como era Rodrigo «La Momia» Lemos. Era la primera vez que Barbat atajaba dos penales.