top of page

Liverpool 1953

1953 (2).jpg

Liverpool comienza el año oficial de 1953 disputando el Torneo Competencia. Fue injusto el empate 1 a 1 con River en el arranque ya que Liverpool fue el dominante del encuentro y solamente la gran actuación del portero de la Selección Radiche y los palos que lo ayudaron explican que Liverpool no lograra la victoria. Luego vienen derrota con Defensor 3 a 1 con gol de Quiroga para nosotros y el “Pepe” Sasía uno de los violetas. Viene otra derrota con Danubio 3 a 0 y victoria contra Bella Vista 3 a 2.

 

Por aquellos meses Liverpool estaba haciendo mejoras en el histórico Belvedere. Vestuarios nuevos y remodelaciones varias en la cancha. Contra Rampla y en un fangal se inauguraron las nuevas obras, empatando 2 a 2, en el debut del ex wing de Nacional Juan Ramón Orlandi. Luego vencemos a Wanderers 3 a 2 y caemos apenas con Peñarol 2 a 1. Luego, en partido lleno de goles, Sud América nos gana 6 a 4 y empatamos 2 a 2 con Central, con doblete del “Mata” Quiroga y un gol anulado a Liverpool por supuesto Offside. Frente a Nacional, Liverpool pretendía jugar en el remozado Belvedere, pero al final se jugó en el Centenario. El encuentro terminó el primer tiempo con victoria parcial negriazul 3 a 2, luego de ir perdiendo 2 a 1 y además jugar con uno menos por lesión de Roberto Fleitas. Incluso la suerte estaba de nuestro lado ese primer tiempo porque Nacional erró un penal. Pero al fortuna nos acompañó solamente un tiempo. Los albos lograrán darlo vuelta y terminar ganando categóricamente 6 a 3. Nos despedimos con buena victoria a Cerro 2 a 1. Este Competencia, llamado Campeonato Arturo L. Michel, lo terminamos en la 9na posición con 9 puntos, la mitad de lo conseguido por el Campeón Peñarol.

 

 

El arranque del Campeonato Uruguayo fue bueno para los negros, venciendo 1 a 0 a Cerro con gol de Orlandi. Se consideró por parte de la prensa lo mejor de la primera fecha y a la actuación de Osiris Romero la mejor entre los jugadores. Se realizó por la noche en la sede una cena de camaradería entre cuerpo técnico, jugadores, dirigentes y aficionados para festejar el buen arranque del torneo. Contra Danubio arrancamos con todo y al minuto Guillermo Pedra estrelló una pelota en el travesaño. Villarreal, que era el dueño de los tiros libres y penales, casi convierte con un tiro libre cerca del área, pero Maceiras logró sacarla al corner. Liverpool dominó a los de la franja, pero no pudo salir del 0 a 0. Contra Peñarol defeccionamos totalmente y perdemos 6 a 1. En ese partido se da el hecho curioso de que Orlandi convirtiera un gol que fue y no fue. El delantero negriazul tiró al arco, se desvió en un defensa de Peñarol y Máspoli la agarra sobre la línea. El juez da el gol para Liverpool por entender que la pelota había pasado la línea de cal. Peñarol protestó. El juez consulta con en línea. Y el gol es anulado. Épocas dónde no había VAR. Los negros se recuperaron venciendo en el Saroldi a River 4 a 1, con dos goles que dieron que hablar del puntero Sanders. El primero fue un golazo en “palomita” que fue el que abrió el marcador, el segundo fue un tiro de Quiroga que Radiche atajó a medias, dio rebote que involuntariamente pegó en la rodilla de Sanders, entrando al arco. El primero un golazo, el otro de “Carambola”. Luego venía el histórico partido contra Nacional. El primer partido en el profesionalismo en que un grande salía del Centenario. Liverpool llevaba primero que nadie a los grandes a su cancha. La derrota 3 a 0 no empañó la fiesta que fue Belvedere, con un lleno desbordante. Los veteranos no recordaban haber visto nunca tanta gente en la vieja cancha. Luego enfrentamos en gran partido a Wanderers. Caemos 4 a 3 en encuentro donde Villarreal convirtió dos penales para los negriazules pero Wanderers tuvo al goleador del partido, Oscar Chelle, que hizo 3, y al mejor de la cancha, nuestro recordado Uberto “Chato” Giménez.

 

Caemos con Rampla 2 a 1, empatamos 4 a 4 con Defensor en partido donde los goles negriazules los conviertieron en dobletes Roberto Olivera y Rezzano, y los goles de Defensor fueron hechos por glorias de nuestro fútbol: Héctor “Cholo” Demarco, José “Pepe” Sasía, y Luis Ernesto “Mandrake” Castro, que hizo 2. Terminamos la primera rueda venciendo en gran forma a Central 4 a 0.

 

Arrancamos la segunda rueda venciendo 1 a 0 a Cerro con gol de Orlandi, como en la primera rueda, y teniendo la suerte de que Perrone, delantero de Cerro, erró un penal al dar la pelota en el vertical izquierdo. Luego empatamos con Danubio 2 a 2, y en la tercera fecha otro hecho histórico: por primera vez llevamos a Peñarol a nuestra cancha. El partido de Liverpool fue muy bueno y terminó 1 a 1, con goles del “Mata” Quiroga y Juan Eduardo Hohberg, quién erró un penal. Además en el preliminar la segunda negriazul venció a la aurinegra 2 a 0 con goles de Barsamián y Sander y le quitó su invicto, conquistando entonces 3 de los 4 puntos que se jugaron ese día. Luego vienen duras derrotas con River 3 a 1 y con Nacional 4 a 0, empate con Wanderers 0 a 0 y derrota con Rampla 2 a 1. Enseguida volvemos a caer 1 a 0 con Defensor y terminamos el año venciendo a Central 3 a 0. Finalizamos el torneo en la 7ma posición, con 15 puntos, a 17 del campeón Peñarol. Jugamos 18 partidos, ganamos 5, empatamos 5, perdimos 8, 27 goles a favor y 33 en contra. Nuestros goleadores fueron el “Mata” Quiroga y Juan Orlandi con 5 goles.

 

 

Datos de 1953

 

 

Presidente: Mario Gulla Palumbo

 

DT: Sergio Dúmpierrez, Preparador Físico: Humberto Mendivil

 

Principales transferencias: Liverpool no cuenta con Atilio García, que el año anterior se retira y pasa a jugar al fútbol del interior. También dejan el equipo los arqueros Carlos Di Matteo y Roberto Quatrocchi, y el delantero Adolfo Paraja. Viene el delantero Juan Ramón Orlandi, jugador de selección y ex Nacional.

 

 

Formaciones

 

 

​Competencia: R.Fernández (Hugo Silveira); Roberto Fleitas (Carvajal) y Wallace Prudente (Ruben Cancela); Osiris Romero, Julio Villarreal y Edisón Pelaez (José Traverso); Alfredo Sanders (A.González), Julio César Quiroga (J.Montoli), R.Montiel (Brenner), Omar Abreu (Guillermo Pedra) y Juan Orlandi (Vatir Barsamian)

 

Alternaron: José Ayup , De los Santos, Roberto Olivera y Polleti

 

Primera rueda: J.Gemelli (Hugo Silveira); Osiris Romero y Julio Villarreal (Roberto Fleitas); Wallace Pruedente, José Traverso y Vicente Lapaitis; Alfredo Sanders (Roberto Olivera), Julio César Quiroga, Omar Abreu, Guillermo Pedra (Carlos Rezzano) y Juan Ramón Orlandi.

 

Segunda rueda: Hugo Silveira (J.Gemelli); Roberto Fleitas (Eugenio Orgaz) y Osiris Romero (Eleuterio Santos); Julio Villarreal, José Traverso y Vicente Lapaitis; Roberto Olivera, Julio César Quiroga (Alfredo Sanders), Carlos Rezzano (H.Rodríguez), Omar Abreu (Vatir Barsamián) y Juan Ramón Orlandi.

 

Alternaron: José Ayup

 

 

Formación de Segunda: Ayup, Fleitas, Cancela, Traverso, Prudente, Dos Santos, Rocha, Bremer, Pintos, Denis, Gemelli, Orgaz, Olivera, Carteri.

 

 

Resultados

 

Torneo Competencia

 

1-1 CA River Plate

1-3 Defensor           

0-3 Danubio           

3-2 Bella Vista

2-2 Rampla Juniors     

3-2 Wanderers

1-2 Peñarol            

4-6 Sud América   

2-2 Central

3-6 Nacional

2-1 Cerro

 

Campéon Peñarol. Liverpool termina 8vo. Jugó 11 partigos, ganó 3, empató 3 y perdió 5, con 22 goles a favor y 30 en contra, sumando 9 puntos.

 

Goleadores de Liverpool: Juan Orlandi 6, Julio César Quiroga 5, Julio Villarreal, Omar Abreu y R. Montiel 2, Poletti, Vatir Barsamián, J. Montoli y Brenner 1. Luis Cruz de Nacional se hizo un gol en contra

 

 

Campeonato Uruguayo – Primera rueda

 

1-0 Cerro

0-0 Danubio

1-6 Peñarol

4-1 River Plate

0-3 Nacional

3-4 Wanderers

1-2 Rampla Juniors      

4-4 Defensor            

4-0 Central

Campeón Torneo de Honor Peñarol. Liverpool terminó 6to. Jugó 18 partidos, ganó 5, empató 5 y perdió 8, con 33 goles a favor y 42 en contra, sumando 15 puntos.

 

Segunda rueda

 

1-0 Cerro

2-2 Danubio

1-1 Peñarol

1-3 River Plate

0-4 Nacional            

0-0 Wanderers

1-2 Rampla Juniors      

0-1 Defensor            

3-0 Central

 

Campeón Peñarol. Liverpool termina 7mo. Jugó 18 partidos, ganó 5, empató 5 y perdió 8, con 27 goles a favor y 33 en contra, sumando 15 puntos, a 17 del campeón.

El goleador del Torneo Uruguayo fue Juan Eduardo Hohberg, de Peñarol, con 17 goles. Los goleadores de Liverpool fueron: Julio César Quiroga y Juan Orlandi 5, Omar Abreu 4, Julio Villarreal, Roberto Olivera y Carlos Rezzano 3, Sanders 2, Osiris Romero 1. Carlos Risso de Central se hizo un gol en contra.

 

 

 

Liverpool y la Celeste

 

El año para la selección comienza con la disputa del Campeonato Sudamericano de 1953, en Lima. En ese plantel está nuestro Osiris Romero. Como no se sabía si los jugadores de Nacional estarían a la orden, se agregaron luego 6 nombres más, entre los que estaba Julio César Quiroga, el “Mata”. Debutamos contra Bolivia el 25 de febrero. Uruguay formó con Radiche, Matías González y Domingo Rodríguez, Humberto Cardozo, Carlos Carranza, Ruben Vanoli, Washington Puente, Carlos Romero, Omar Méndez, Raúl Bentancor y Donald Peláez. Nuestro Osiris entró en el segundo tiempo por Carranza, para mejorar la defensa de un Uruguay que ya ganaba 1 a 0. Terminaremos venciendo a los del altiplano 2 a 0.

 

El segundo partido fue contra Chile, el primero de marzo. En el conjunto trasandino se destacaba el arquero Sergio Livingstone, que era el capitán, y Francisco Molina, delantero que nos hizo los 3 goles. En el entretiempo entró Julio César Quiroga. Morel y Balseiro pusieron los 2 goles de Uruguay, que llegó a ponerse 3 a 2 pero no logró empatar. Este fue el único partido oficial que jugó el “Mata” Quiroga con la celeste. El sudamericano para Uruguay transcurrió luego con empate con Paraguay 2 a 2, derrota contra Brasil 1 a 0, goleada a Ecuador 6 a 0 y a Perú 3 a 0. La Celeste dirigida por el profesor Romero Vázquez no tuvo una gran Copa, que fue ganada por Paraguay. La participación de los negriazules tampoco fue destacada, entrando apenas unos minutos cada uno en un partido. La restante actividad celeste de ese año fue el histórico primer partido que disputamos contra la selección de Inglaterra. Sin negriazules, se venció a los “inventores del fútbol” 2 a 1, en un scorer que no refleja para nada la supremacía de los celestes sobre los británicos.

 

Como nota curiosa cabe destacar que se hizo una selección uruguaya de Veteranos, para disputar un torneo internacional en Brasil. Esa selección era entrenada por Hugo Bagnulo, con la ayuda de Cacharpa Pérez. Grandes jugadores como Eugenio Galvalissi, Roberto Porta o Severino Varela integraban ese plantel. También el negriazul Quintín Cardozo y el centro delantero era el gran Atilio García, que la temporada anterior se había retirado del fútbol profesional de primera en Liverpool. Atilio demostraba que los goles seguían saliendo de sus botines, ya que en el encuentro contra Chile convirtió 5, para la victoria 6 a 0 de los veteranos celestes.

 

 

 

El semillero de virtudes de 1953

 

Tercera: Ayup, Miranda y López, Castro, Rivero y Arévalo; Parrabicini, Rocha, Yelovich, Villaverde y Sueiro.

 

Tercera Especial: Ayup (Arioso) (Olivera); Orgaz y Povilayte (Ongais), Olivera (Viturro), Garay y Molina (La Cruz); Dos Santos, Falero (Rodriguez), Yelowick, Rodríguez (Pintos) y Denis (Sueiro)

 

Cuarta: Pardo, Nadroz y Moreira, Vargas, Castillo y Guarigón, Barrios, Pintos, Montes de Oca, Sanguinetti y Sosa.

 

 

Curiosidades negriazules

 

Por acuerdo entre la Comisión Directiva de Liverpool y la Comisión Honoraria para la Lucha Antituberculosa, actuaba en la Sede de Agraciada 4186 un dispensario Móvil con el que se estudiaba a Rayo G a la población de Belvedere y barrios vecinos.

 

Durante 1953 se informaba de una gira que Liverpool emprendería por Europa en enero y febrero de 1954. En principio abarcaría Francia, España y Portugal. Nunca llegó a concretarse.

bottom of page