top of page

LOS PRIMEROS CAMPEONES JUVENILES

LA 4TA DE 1944

Equipo campeon.jpg

Por agosto de 2020, en plena pandemia de COVID-19, tuve el honor de visitar en su casa a Ángel Rocamora. A sus 92 años, con una prodigiosa memoria, buena salud y una triste soledad difícil de llevar, más en esa época de aislamiento, el “Lito” llevaba la vida de la mejor manera que podía. Conversamos de muchas cosas. Entre ellas de la 4ta división de Liverpool de 1944 que él integró. Ese equipo disputó en abril el torneo Competencia, llamado “Walter A. Goldie”. Debutan venciendo a Wanderers 3 a 1. La segunda fecha era con Peñarol y la muchachada negriazul golea 4 a 1. A esa altura los punteros eran Liverpool y Nacional con 4 puntos. En la tercera fecha se enfrentan los punteros. Liverpool sale a la cancha con La Paz, Luis D’Onofrio e Imar Vecino, Fausto Barranguet, Antonio Giorgeff y Juan Villa, Ruben López, Mario Clemate, Luis Calvo, Ruben Armellino y Victor Gallo. Arrancó ganando Nacional y Liverpool lo pudo empatar con gol de penal de Fausto Barranguet, que era el capitán y primo de otro Fausto ídolo de Liverpool, Batignani. Ambos equipos, negriazules y albos, quedaron con 5 unidades y mantenían la punta del torneo. En la 4ta fecha vencemos a Central 1 a 0 y Nacional a Defensor también 1 a 0. En la siguiente vencemos a Defensor 2 a 1 y Nacional a Racing 3 a 1. Seguíamos empatados arriba, cabeza a cabeza.

 

En la 6ta fecha Nacional pierde un punto al empatar con Sud América. En el equipo naranja aparece en la formación un puntero de apellido Giglia. Con el tiempo los periodistas aprenderán que el apellido se escribe Ghiggia. Los pibes negriazules aprovechan el traspié albo y quedan como únicos punteros al vencer a Racing 1 a 0. En la 7ma fecha Liverpool enfrenta a River. Arrancamos ganando con gol en contra de Montovani. Aumentan López y Calvo. Descuenta de penal Arzuaga. Casi al fin del primer tiempo fue expulsado Gallo y en el segundo tiempo Calvo. Los chicos logran aguantar con 9 y vencen 3 a 1, manteniendo la punta del torneo. Nacional vuelve a dejar un punto al empatar a 2 con Wanderers. Y llegamos al 9 de julio. Ese día el primero de Liverpool cae derrotado con Misiones y queda último en la tabla de posiciones. Pero la otra cara de la moneda son los chiquilines de la 4ta división, que comienzan a quedar en la historia negriazul. En esa 8va fecha de 4ta división las miradas las robaba el clásico, que terminó como buen clásico....0 a 0. Liverpool por su parte venció a Miramar 2 a 0. Con esos dos resultados, Liverpool se mantiene invicto y ya es campeón anticipado, al faltar una fecha y haberle sacado a Nacional 3 puntos.

 

El último partido era contra los buzones de Sud América, el 16 de julio. Los “naranjitas” presentan en el medio campo a un muchachito de apellido Míguez, y adelante a un puntero de apellido Gighlia. Siguen sin escribir bien el apellido de Alcides. Liverpool volvió a salir con los 11 que eran titulares en casi todos los partidos pero con un cambio: La Paz, D’Onofrio y Vecino, Barranguet, Giorgeff y Villa, Clemate, Calvo, Armellino, Gallo y José Godart que ingresó en lugar de López. La anécdota de la pérdida del invicto está relatada en el libro de Héctor Lescano, “Los negros de la Cuchilla”. El juez dio por terminado el encuentro dos minutos antes del tiempo reglamentario. El técnico y la hinchada piden que se jueguen esos dos minutos y los jugadores vuelven al campo. En esos minutos finales Sud América hace el gol y nos deja sin invicto. Si bien algunos recordaban que el gol fue de Míguez y otros de Ghiggia, según la prensa el gol fue del jugador Blanco.

 

Al final Liverpool se coronó campeón con 15 puntos, luego quedaron Nacional con 14, la Sud América de Ghiggia y Míguez tercera con 13, Peñarol 12, Wanderers 10, Central 9, River Plate 7, Racing 5, Defensor 4 y último Miramar con 1 punto. Si bien fue campeón anticipado, ese día de la derrota con Sud América es que oficialmente termina el torneo y Liverpool se corona campeón.

 

La segunda rueda, que era la primera del Campeonato Uruguayo, se llamó “Luis Castagnino Gardone”, reconocido deportista uruguayo. El elenco negriazul arrancó mal, perdiendo 2 a 1 con Wanderers. En seguida nos recuperamos venciendo a Peñarol 2 a 0. Los chicos negriazules entran con La Paz, D’Onofrio y Vecino, Villa, Giorgeff y Barranguet, López, Clemate, el “Tito” Fernández, Armellino y Gallo. Los goles fueron de Gallo y Clemate. Un hecho a destacar es que previo al arranque del partido el capitán de Peñarol le entrega a su par negriazul, que era Fausto Barranguet, un hermoso banderín con motivo del Competencia ganado por Liverpool. Sud América y Racing iban primeros con 4, Nacional y Central 3, y luego veníamos Liverpool con Wanderers y Peñarol con 2 puntos. La siguiente fecha trajo un empate 2 a 2 con Nacional. Los goles fueron de Buceta en contra y Gallo. Sud América venció a River y mantuvo la punta. Empatamos 1 a 1 con Central mientras Sud América también empata con Peñarol 0 a 0. Seguía Sud América primero con 7 puntos, mientras que Liverpool estaba 7mo con 4. Liverpool luego le gana a Defensor 1 a 0 y Sud América pierde con Central, que también se trepa arriba. En la 6ta fecha vencemos 2 a 1 a Racing, ganando también Peñarol, Central y Sud América. Los Palermitanos eran los líderes invictos con 10 puntos, nosotros íbamos 3ros con 8. En la 7ma fecha Racing le ganó a Central, que pierde su invicto y la punta del torneo. Liverpool venció a River 1 a 0 y el puntero volvió a ser Sud América. El torneo estaba muy parejo y cambiante. En la 8va fecha se disputa el clásico, que gana Peñarol 2 a 0. Wanderers y Central empatan 0 a 0 y ambos pierden pie en las primeras posiciones. También deja un punto Sud América al empatar con Racing. Por suerte los muchachos negriazules vencen a Miramar 2 a 1 y se trepan a la punta de la tabla con Sud América y Peñarol. La última fecha sería apasionante. Dos de los punteros jugaban entre ellos: Liverpool vs Sud América. Y Peñarol enfrentaba al gran equipo de Central. Los aurinegros empatan con los palermitanos 0 a 0. El partido entre negriazules y buzones daría el campeón de ganar uno de ellos. Y Liverpool quedó con la sangre en el ojo del partido de la primera rueda. La venganza fue total, ya que Liverpool goleó a los buzones 4 a 0, logrando también salir campeón del segundo torneo del año, y quedar primero en el campeonato uruguayo, que recordemos eran la suma de la segunda y la tercera rueda.

 

En la tercera rueda Liverpool no pudo repetir las buenas actuaciones. Incluso pierde con Peñarol 2 a 0, equipo al que había vencido las dos ruedas anteriores. Terminó 4to detrás de Peñarol, Nacional y Central. Los aurinegros lograrán ganar la última rueda y además la suma de la 2da y 3ra, por lo que obtienen el Campeonato Uruguayo. Liverpool termina segundo en el Uruguayo, compartido con Nacional. El “semillero de virtudes” ganó dos de las tres ruedas, pero por esas cosas raras de los torneos de aquella época, no lograron el título de Campeones Uruguayos. Pero sí quedaron en la historia como los primeros campeones de Divisiones juveniles de nuestra institución. En 2004 la directiva de José Luis Palma les dio una medalla a los jugadores a los 60 años de aquella gesta. Y una placa con los nombres de quienes integraban el plantel, junto a técnicos y delegados. El DT era Basilio Barbaruk y Víctor Damiani, que en la prensa aparece como masajista. El plantel de jugadores era: Imar Vecino, Juan Villa, Fausto Barranguet, Ruben López, Víctor Gallo, Mario Clemate, Francisco “Tito” Fernández, Luis Calvo, Ruben Armellino, José Godart, Juan Delorenzi, Cernika, Angel Rocamora, Manuel Fernández, O. Bruno, J. A. La Paz, A. Delfino, Luis D’Onofrio, Regueira, Antonio Gorget, Héctor Rosso, Juan Rosillo, Jorge López y Asdrúbal Dos Santos. Los Dirigentes: Alcides Rodríguez, Uruguay Ortiz, Otero, A.Rossano, Carlos Forno, Manuel Amerelle, Alfredo Giovanini, Carlos Carvallido, José María Silva y Justo Valverde.

 

Liverpool debió esperar hasta 1955 para volver a coronarse campeón, en esta ocasión del Campeonato Uruguayo de Quinta División. Por suerte en épocas más cercanas victorias en juveniles se han hecho más frecuentes, incluso siendo vice campeones de la Libertadores Sub 20 de 2017.

bottom of page