top of page

LA INAUGURACIÓN INTERNACIONAL DE LA LUZ EN BELVEDERE

03.jpg

En 1954 Liverpool cerraba el año con las remodelaciones en Belvedere para que nuestro estadio pudiera tener partidos nocturnos. Se venía la luz en la vieja cancha.

 

En enero de 1955 la prensa daba cuenta de que Liverpool planeaba activar la iluminación de Belvedere, a fin de utilizarlo en espectáculos internacionales, a los que daría forma de torneo. Entre los nombres de equipos que podían ser invitados estaban el Nacional, el Floriano, y el Gremio Esportivo Renner, todos de Porto Alegre. El Gremio Esportivo Renner, que no es el Gremio más conocido de Porto Alegre, era un equipo muy fuerte de la región, ya desaparecido. Ese 1955 se consagraría campeón estadual. Sin embargo de los tres equipos será el único que al final no viajará. Sí vendrán el Nacional y el Esporte Clube Floriano, equipo que aún existe bajo el nombre de Novo Hamburgo. También se hablaba de completar el torneo con equipos locales, como Nacional o Wanderers, ex local en el Belvedere en que se hacía la luz.

 

Al final para el momento de la inauguración de la red lumínica, lo que se realiza es un triangular entre Liverpool, Wanderers y el Nacional de Porto Alegre. La inauguración sería el 22 de enero, entre Liverpool y los brasileños, mientras que Wanderers enfrentaba a los visitantes el 26.

 

Una comunicación oficial de Liverpool daba los siguientes detalles: Se inaugurará la red lumínica el 22 de enero. A las 19:15 jugarán como preliminaristas la Quinta de Liverpool, reciente campeona de esa divisional, contra la Quinta de Sud América. A las 21:15 jugarán Liverpool y Nacional de Porto Alegre. Jueces: Juan Carlos Armental, Víctor Pesce y Andrés Guillén. Precios: Taludes $1.20, socios $1.20, Preferencia $2.0, socios $1.20, menores $0.65. Los asociados de Liverpool y Wanderers tendrán rebaja de la localidad de preferencia mediante la presentación de la tarjeta correspondiente al mes en curso. También se informaba del plantel concentrado para este partido inaugural: Abreu, Arismendi, Castillo, Cejas, Cherro (refuerzo de Sud América???), Canchelo, Montoli, Molina, Orlandi, Olivera, Fleitas, Lapaitis, Romero, Rouget, Pedra, Erley Pérez, Silveira, Traverso y Laurens (refuerzo de Miramar).

 

El día del partido Belvedere estaba muy poblado, aunque no estaba lleno y la sensación fue que el marco de público pudo haber sido mayor. Se vendieron 2231 entradas, calculándose en 3000 espectadores. Los pabellones de Uruguay y Brasil y las enseñas de Liverpool y Wanderers, los dos “locatarios” de Belvedere, tendidos al viento sobre las tribunas, realzaban el aspecto de nuestro estadio. El preliminar lo ganó la 5ta campeona de Liverpool 4 a 2 a la 5ta de la IASA, campeona de la divisional B.

 

Ingresan los conjuntos de Liverpool y Nacional de Porto Alegre, ante el aplauso del público, para el partido de fondo, inauguración de la red lumínica. Liverpool entró con Canchelo, Roberto Fleitas y Osiris Romero, Arismendi, Traverso y Molina; Cherro, Erley Pérez, Abreu, Guillermo Pedra y Orlandi. Nacional de Porto Alegre jugó con Machado, Pinga y Marinho; Quito, Milton y Ortuño; Tesourinha, Camargo, Nena, Ercilio y Bello. En el equipo brasilero se destaca Tesourinha, veterano crack que ya supo enfrentar a Liverpool en 1954 en la inauguración del Estadio Olímpico del Gremio.

 

Armental hace el sorteo y lo gana Liverpool, eligiendo Osiris, nuestro capitán, comenzar el partido defendiendo el arco de los vestuarios, con viento en contra. El partido arrancó dinámico y parejo. Liverpool pasó cierta zozobra cuando un tiro de Nena se le escapa de las manos a nuestro golero, pero Roberto Fleitas termina salvando la situación. A los 5 minutos hay un gol anulado por offside, pero increíblemente dos medios de prensa que consulté dicen uno que el gol se le anuló a Liverpool y el otro que se le anuló al Nacional. Así que no pude confirmar a quién se le anuló un gol.

 

A los 10 minutos Pedra salta junto con Milton y se produce un corte en la cara y es suplantado por Montoli. Si bien era parejo el encuentro, Liverpool comienza a dominar. Erley Pérez realiza buena jugada que termina Orlandi con fuerte tiro, sacándola Machado al corner. Liverpool se venía. A los 14 minutos, Erley Pérez en carrera es derribado por Ortuño. Tenemos un tiro libre a favor. El propio Erley será el tirador. El remate va alto y fuerte, bien dirigido al ángulo derecho, y deja sin asunto a Machado. Se pone el 1 a 0 para Liverpool. Gol histórico de Erley, el primero hecho nocturno en la historia de Belvedere.

 

Nacional de Porto Alegre se va arriba y Liverpool se salva dos veces, una gracias a Canchelo y otra porque el delantero Ercilio le erra al arco cuando estaba solo para convertir. Tesourinha, el veterano crack del equipo, realiza gran jugada sobre los 28 minutos. Se escapa de Romero  y levanta un centro medio que increíblemente ninguno de sus compañeros logra conectar. Nacional empardó el trámite del partido pero no pudo empardar el tanteador, que termina 1 a 0 a favor de Liverpool ese primer tiempo.

 

El arranque de Liverpool en el segundo tiempo fue con cambios. Lapaitis por Romero y Morel por Cherro. Apenas arrancó, Liverpool se fue al ataque. Así fue que a los 3 minutos Abreu entra al área, siendo derribado por Milton. El penal lo tiró Orlandi en forma directa y fuerte, anotando el segundo. El gol tempranero, el ingreso de Morel, que estuvo imparable, y el viento a favor, inclinaron la balanza para el lado negriazul. Erley Pérez tuvo dos chances claras que no pudo culminar, una de ellas por pegar su tiro en el horizontal. Canchelo tuvo poco trabajo, el equipo brasilero desplegó el clásico fútbol de toques pero sin mucha profundidad, y Liverpool siguió dominando. A los 34 minutos conseguimos el tercero. Traverso ejecutó una falta desde lejos, en dirección a Morel, quién desde afuera del área la domina y de media vuelta tira bajo, junto a un palo, y vence a Machado, convirtiendo un golazo. Sobre el final del encuentro Nacional logra descontar por medio de un tiro penal.

 

Liverpool inaugura las luces de Belvedere con victoria, merecida sobre todo por lo que hizo en el segundo tiempo. Y Erley Pérez queda en la historia de Liverpool por convertir el primer gol nocturno en Belvedere. En la edición de La Mañana del 24 de enero se podía leer sobre la luz de la cancha: “Aceptable ilminación fue la que ofrecío Belvedere. La iluminación del campo de juego de Liverpool en Belvedere resultó bastante aceptable, casi diríamos buena, puesto que los 12 focos que pertenecientes a las cuatro columnas colocadas permitieron seguir sin dificultad las alternativas del juego. Solamente sobre los arcos se producian sombras, inconveniente que se subsanará en el correr de esta semana, entre hoy y mañana”.

 

El 26 de enero es Wanderers el que enfrenta al equipo brasilero. De preliminar el equipo de Segunda de Liverpool vence 5 a 0 al Juventud Unida de Libertad. El equipo brasilero en el partido de fondo vence a Wanderers 2 a 1.

 

Liverpool organizará otro triangular, en el que participarán ademas de los negriazules el  Nacional de Montevideo y el Esporte Clube Floriano. El sábado 29 se vuelve a jugar nocturno en Belvedere. El preliminar es un partido entre los equipos de 4ta de River y Nacional por el torneo “Campeones Sudamericanos Juveniles”, que ganarán los albos, y el partido de fondo es Liverpool contra el Floriano. El equipo visitante, muy poco conocido en Montevideo, había salido tercero en el torneo local. La prensa auguraba la integración como titular en la delantera de Morel, que había entrado en el partido contra el Nacional y había sido imparable. Pero ¿quién era ese Morel?

 

Walter Morel era un delantero que jugaba en River Plate. Tiene una particularidad y es que tenía por costumbre hacernos goles. En su carrera nos convirtió 13. Además, un hecho curioso: el 30 de abril del 50 River nos gana en Belvedere 4 a 1 con 3 goles suyos y el 7 de noviembre del 54 cuando empatamos con River 3 a 3 los 3 goles de River también fueron suyos. Morel nos hizo dos “hat tricks”.  Llegó a jugar en la selección, disputando dos sudamericanos y haciendo 3 goles.

 

Nuevamente el marco de público no era el mejor: 1115 entradas vendidas, 2000 personas en la cancha. A las 21:50 entraron los equipos al campo de juego. Liverpool con Canchelo; Roberto Fleitas y Osiris Romero, Arizmendi, Traverso y Molina; Laurens, Erley Pérez, Morel, Abreu y Orlandi. Floriano con Paulinho; Bino y Helio; Héctor, Sinvau y Crespo, Chagas, Martins, Geada, Mujica y Raúl. Un viejo hincha presente esa noche recordaba que casi todo el equipo de Floriano jugó con redes en sus cabezas. A las 21:55 el juez, Carlos Bonza, da por comenzado el encuentro. Los brasileros sorprendieron con un gran arranque: primero Raúl tuvo un tiro que da en el travesaño y luego, a los 10 minutos de comenzado el juego, los visitantes abren el marcador: pase de Martins a Chagas, que tira bajo y fuerte, dando el balón abajo, en un lateral, y entrando al arco. Liverpool reacciona y se luce el arquero visitante Paulinho, ante entrada de Morel y luego ante un tiro de Erley Pérez. El partido se puso parejo, y a los 32 minutos conseguimos el empate: hay una jugada confusa en el área, la pelota queda “boyando” y Orlandi, de cabeza, convierte el gol.

 

Liverpool se ve tonificado por el empate y se va arriba, y a los 43 saca ventaja: el brasilero Bino habilita sin querer a Morel, que entró solo y desde cerca puso el 2 a 1.

El Floriano tenia una camiseta semejande a la del Flamengo, y dado que el partido era nocturno, no se diferenciaban bien las camisetas. Esto hace que Liverpool entre para el segundo tiempo con camiseta blanca. Iban solamente 4 minutos del complemento cuando ante un tiro de Chagas que va al arco Canchelo no puede contener y rechaza a medias. Le queda la pelota a Geada, que pone el empate. Sin embargo Liverpool reacciona rápidamente y a los 7 minutos está en ventaja de nuevo por intermedio de Erley Pérez. Sobre los 22 minutos nos pusimos 4 a 2 cuando tras una corrida Laurens levanta un centro que Morel toma de sobre pique y convierte. Lejos de liquidarse, a los 26 Floriano se pone 4 a 3 cuando tras un error de Lapaitis, que despeja a medias y molesta a Canchelo, Mujica pone el descuento y al Floriano en partido otra vez. Según la prensa hubo un claro penal cometido por Roberto Fleitas que el juez no cobró. El partido terminó con victoria negriazul 4 a 3.

 

Nacional y Floriano no pudieron jugar porque el día pactado hubo lluvia y se suspendió el encuentro. El primero de febrero deberían haberse enfrentado pero Nacional no pudo cumplir con el compromiso ya que el 2 de febrero tenía pactado un encuentro contra Independiente de Avellaneda en el Centenario. La solución para cumplir con el partido nocturno en Belvedere fue jugar una revancha entre Liverpool y Floriano. Y los brasileros se la tomaron como tal ya que nos vencieron bien 3 a 2. Así fue el arranque de los partidos nocturnos en Belvedere, en el lejano enero de 1955. Las luces siguieron encendidas un tiempo más, se apagaron, volvieron una noche contra Cuba, y siguen apagadas hasta el día de hoy.

bottom of page