top of page

Liverpool 1955

00.jpg

Enero de 1955 trae como regalo de Reyes la culminación del torneo de 5ta división de 1954, que Liverpool gana una fecha antes. Los botijas negriazules se convierten en el primer equipo de la historia en ser campeón de 5ta división. El de 1955 es un año de varios cambios en Liverpool. Y eso incluye su Estadio Belvedere. A fines de enero Liverpool inaugura las luces de su estadio. Se hace la luz en Belvedere. Las inaugura en partido contra el Nacional de Porto Alegre, al que vence 3 a 1, como parte de un triangular amistoso en el que también jugó Wanderers. Según el libro de Hector Lescano, también se inaugura el alambrado en ese partido, alambrado que fue realizado por González Parodi, yerno de Gulla Palumbo. Luego se realiza otro triangular amistoso entre Liverpool, el Floriano de Porto Alegre y Nacional. Al Floriano le ganamos en gran partido 4 a 3 pero ellos nos vencerán en la revancha. En abril jugaremos un amistoso contra Nacional para prepararnos para el arranque de la temporada. En los tricolores debutaba de técnico don Ondino Viera y la regla del técnico que debuta no pierde, se cumplió a rajatabla: ganó Nacional 3 a 1.

 

En el Competencia comenzamos perdiendo con River 2 a 1. El partido resultará igualmente histórico para Liverpool porque convierte su primer gol con la negriazul Carlos “Cataca” Chavés, quién fuera el goleador histórico de Liverpool hasta la llegada del “Colo” Ramírez. Luego vencemos a Wanderers 3 a 2 y caemos goleados por Rampla 3 a 0. En la cuarta fecha se debía jugar contra Nacional, pero el partido se suspendió por inclemencias del tiempo. La prensa se mostró molesta con esa decisión, dejando entrever que la AUF suspendió el partio por la baja recaudación y no por el clima, ya que a la hora del partido no llovía.

Suspendido el encuentro, nos toca con Danubio en la 5ta fecha, el que nos vence 3 a 1. Liverpool jugó mejor en el primer tiempo pero una mano de Osiris Romero en el àrea le dio un penal a Danubio que convirtió. Luego expulsan a Abreu por protestar y el partido se inclina totalmente para el lado de la curva. Tanto que el único gol de Liverpool fue del danubiano Mangini en contra. Cuando enfrentamos a Peñarol, los aurinegros ponen un equipo de Reserva ya que los titulares jugaban conta Palmeiras un cuadrangular amistoso internacional. Así y todo los suplentes aurinegros le ganan a los titulares negriazules 1 a 0. Entre los aurinegros reservistas estaba el luego recordado golero Luis Maidana.

 

Contra Defensor en nuestra cancha íbamos ganando 1 a 0 con un gol de penal de Julio Villarreal, hasta medidados del segundo tiempo, pero los “tuertos” lo dan vuelta y ganan 2 a 1.Con un frío intenso en la cancha de la Cuchilla Liverpool le ganó a la IASA 2 a 1 con goles de Julio Villarreal de tiro libre y otro del gran goleador Carlos Chavez. Jugamos contra Nacional el partido suspendido y lo perdemos 2 a 1, siendo nuevamente nuestro gol de penal convertido por Villarreal. Terminamos el Competencia venciendo a Cerro 1 a 0 con gol de Edgardo González. Liverpool terminá 6to con 6 puntos, a 10 del campeón Rampla.

 

El arranque de la Primera Rueda del Campeonato Uruguayo fue muy bueno. Jugando de locales en Belvedere, derrotamos de buena manera a River 4 a 2. Casi toda la delantera marcó: Campero, Erley Pérez, Orlandi y Chávez fueron los autores de los 4 goles. Contra Wanderers parecía que Liverpool repetiría la victoria por el buen arranque del partido, con varios ataques que no se lograron convertir. Pero al final del primer tiempo Wanderers se acomoda mejor en el partido y logra mantener el empate a 0. En el complemento los bohemios dominaron totalmente a Liverpool con gran actuación otra vez de nuestro ex goleador Humberto “Chato” Giménez, autor de un gol de penal, y nos terminan ganando 3 a 1. El partido contra el campeón Rampla fue extraño, ya que fue una contienda pareja y se definió por penales. El gol de Rampla vino de un penal convertido por Durán, y lamentablemente Liverpool contó con dos tiros desde los once pasos, y extrañamente el fenomenal tirador Julio Villarreal marró los dos, uno reventando la pelota en el parante izquiero, y el otro saliendo desviado. Luego nos enfrentamos a Nacional, al que traemos a Belvedere, y que nos derrota 2 a 1 con doblete de Ambrois para los albos y gol del “Cataca” Chávez para los nuestros. Según a prensa Liverpool no mereció perder y el golero Taibo fue la figura en Nacional. En el preliminar caímos muy feo, perdiendo 9 a 0.

 

Nos recuperamos de la injusta derrota contra Nacional venciendo a Danubio 2 a 0 en un partido importante porque fue el debut del sanducero Tydeo López Piñeyro, delantero codiciado por varios clubes de la capital. Terminará defendiendo a Liverpool y ya ese día del debut contra Danubio convirtió su primer gol. El otro fue en contra convertido por la gran figura danubiana Urbano Rivera.

 

Con ese buen antecedente esperamos a Peñarol. El equipo aurinegro venía invicto, pero en esa 6ta fecha, y con un gran trabajo del equipo negriazul en el Centenario, el invicto de Peñarol es “cortado por la cuchilla”, que vence 3 a 0 en la mayor goleada de Liverpool a Peñarol hasta ese momento en nuestra historia. Los goles fueron de Campero en doblete y de Cháves. Lamentablemente Defensor nos gana en el siguiente encuentro 3 a 2 cortando la racha de victorias de nuestro equipo. Terminamos la primera rueda empatando con Cerro 1 a 1 y perdiendo con la IASA 1 a 0, en partido que a los 13 minutos Liverpool abandona por haber sido suspendida la fecha por el presidente de la AUF y que luego le dan a Liverpool por perdido.

 

Tuvimos un arranque de segunda rueda espectacular, ganando los tres primeros partidos: 3 a 0 a River, 2 a 1 a Wanderers, y 1 a 0 a Rampla, día en que el joven golero negriazul Cardinal se atajó todo, y en que el gol de Liverpool fue un gol en contra del defensa de Rampla Roque Fernández. Luego de este partido, Liverpool entra en una polémica con la Junta Dirigente de la AUF, ya que envía una fuerte nota en la que le quita la confianza a los neutrales, nota que levantó mucho revuelo en la prensa de la época. 

 

Lamentablemente, no volveremos a hacer ningún punto, ya que los 6 partidos restantes fueron derrotas: 2 a 0 con Nacional, 2 a 0 con Danubio que nos aleja de la buscada tercera posición, 4 a 1 con Peñarol en Belvedere sin poder repetir la buena actuación de la primera rueda, 3 a 1 con Defensor, 4 a 0 con Cerro y 2 a 0 con la IASA en partido nocturno en Belvedere. En la derrota con Nacional se dieron unos problemas en la cancha que empañaron la actuación negriazul. Según consta en la prensa, parciales de Liverpool agredieron a parciales de Nacional, y le robaron una bandera que luego rompieron. Hasta la Comisión Directiva de Nacional decidió hacer un “desagravio a la bandera” por este hecho, y le dieron a los parciales una bandera nueva. Es interesante lo que dice un comunicado de Nacional: “…..Aplaudir la valiente actitud de la parcialidad de Nacional que portaba aquella bandera, que sólo por la inferioridad numérica en el sector de la Tribuna donde se produjeron los hechos no pudo impedir los desmanes de las hordas regimentadas que mancillaron la insignia del club…..”. La prensa feliz con el mote de “hordas regimentadas”, le pusieron un color bárbaro a lo sucedido, llamando también a nuestros simpatizantes… “patota organizada”.

 

Ese año el campeón fue ese Nacional, de la mano de Ondino Viera. Liverpool terminó 9no y penúltimo. Jugó 18 partidos, ganó 6, empato 1 y perdió 11, con 22 goles a favor y 31 en contra, sumando 13 puntos, a 18 puntos del campeón. El goleador del torneo fue el delantero de Nacional Javier Ambrois con 17 goles. El goleador de Liverpool fue Carlos Chávez con 6. Luego siguieron Luis Campero y López Piñeyro con 5, Guillermo Pedra y Erley Pérez con 2 cada uno y Juan Ramón Orlandi 1.

 

 

 

Datos 1955

 

Presidente: Mario Gulla Palumbo.

 

DT:

 

Principales transferencias: La gran incorporación del año será la llegada del sanducero Tydeo López Piñeyro, que prontó se convertirá en goleador negriazul.

 

Formaciones

 

Primera:

 

Competencia: Juan Carlos Cardinal (Canchelo); Osiris Romero (Roberto Fleitas) y Julio Villarreal (Baldizoni); Gualberto Arismendi (Juan López), José Traverso y Vicente Lapaitis (W.Molina); Luis Campero (Olivera), Erley Pérez (Edgardo González), Juan Ramón Orlando (Omar Abreu), Guillermo Pedra (Ruben Goncalvez) y Carlos Cháves (Dos Santos).

 

Alternaron también: Ayup y Pérez

 

Primera rueda: Juan Carlos Cardinal; Roberto Fleitas (Provilaitis) y Amado Rodríguez (Osiris Romero); Julio Villarreal (Juan López), José Traverso y Vicente Lapaitis (Gualberto Arismendi); Luis Campero, Erley Pérez (Edgardo González), López Piñeyro (Juan Ramón Orlandi), Guillermo Pedra y Carlos Chávez

 

Alternaron también: Omar Abreu y Omar Martínez

 

Segunda rueda: Juan Carlos Cardinal; Roberto Fleitas y Amaro Rodríguez; Juan López (Edgardo González), José Traverso (Julio Villarreal) y Vicente Lapaitis (Osiris Romero); Luis Campero (Erley Pérez), Omar Abreu (Omar Martínez), López Piñeyro (Ruben Goncalves), Guillermo Pedra y Carlos Chávez.

 

Alternaron también: Castillo y W.Molina

 

Formación de Segunda: Larrosa; Baldizoni y Rodríguez; Arismendi (Delorrio), Castillo y Molina; Goncálvez, González, Martínez, Abreu y Pérez.

 

 

Resultados

 

Torneo Competencia

 

1-2 River

3-2 Wanderers

0-3 Rampla Juniors

1-3 Danubio

0-1 Peñarol

1-2 Defensor

2-1 Sud América

1-2 Nacional

1-0 Cerro

 

Campeón Rampla. Liverpool jugó 9 partidos, ganó 3 y perdió 6, con 10 goles a favor y 16 en contra, sumando 6 puntos. Goleadores: Julio Villarreal 3, Carlos Chávez y Edgardo González 2, Guillermo Pedra, Juan Ramón Orlando y José Traverso 1.

 

 

Primera

 

4-2 River Plate

1-3 Montevideo Wanderers

0-1 Rampla Juniors

1-2 Nacional

2-0 Danubio

3-0 Peñarol

2-3 Defensor

1-1 Cerro

0-1 Sud América

 

Segunda

 

3-0 River Plate

2-1 Montevideo Wanderers

1-0 Rampla Juniors

0-2 Nacional

0-2 Danubio

1-4 Peñarol

1-3 Defensor

0-4 Cerro

0-2 Sud América

 

Campeón Nacional. Liverpool terminó 9no y penúltimo. Jugó 18 partidos, ganó 6, empato 1 y perdió 11, con 22 goles a favor y 31 en contra, sumando 13 puntos, a 18 puntos del campeón.

El goleador del torneo fue el delantero de Nacional Javier Ambrois con 17 goles.

Goleadores de Liverpool: Carlos Cháves 6, Luis Campero y López Piñeyro 5, Guillermo Pedra y Erley Pérez 2 y Juan Ramón Orlandi 1. Urbano Rivera de Danubio se hizo un gol en contra.

 

 

 

Liverpool y la celeste

 

Conrado Canella, periodista que escribía buenas columnas en El Bien Público, escribía esto en febrero: “En la izquiera, Abadie y Abreu son los candidatos, y Galván y Orlando los preferidos”. La Celeste se preparaba para el sudamericano a jugarse en Chile. En el mismo febrero, se jugó un amistoso contra la selección de Rocha. En ese encuentro el preliminar fue un partido entre los suplentes celestes y los suplentes de la selección de Rocha. El partido terminó 3 a 0 y el último gol fue de nuestro Omar Abreu. El popular “Chaplín” será el representante negriazul en ese torneo. Uruguay tuvo una muy discreta actuación, terminado en la 4ta posición en una Copa que no disputó Brasil y terminó ganando Argentina. Debutamos ganando 3 a 1 a Paraguay y luego empatamos con Chile 2 a 2. El 18 de marzo goleamos a Ecuador 5 a 1, siendo en este partido donde debuta Omar Abreu, sustituyendo a Abaddie a los 80 minutos. La goleada luego la sufriremos nosotros, cuando la Argentina nos fulmine 6 a 1. Luego caemos con Perú 2 a 1, volviendo a entrar Abreu por Abaddie, y teniendo ni bien entró una chance de anotar que no pudo aprovechar. Omar realizó una entrada rápida al área para recibir pase de Morel, y tiró fuerte remate que termina rebotando en el cuerpo del golero peruano Luis Suárez. El rebote le quedó a Borges, que con el arco libra tira desviado.

En la delegación uruguaya había otro negriazul, el dirigente Gulla Palumbo. Terminada la Copa circularon rumores de indisciplina en el plantel, y hasta de problemos internos entre los delegados que fueron, Gulla Palumbo y Rodríguez Dutra por un lado, y Oscar Silva y Alfredo Berazza por el otro.

 

En noviembre de 1955 es designado por el seleccionador Ingnacio Bazzano, el plantel de Uruguay que disputará el sudamericano extra a jugarse el año próximo. Como “insiders” izquierdos estan citados Javier Ambrois y nuestro Guillermo Pedra. Y como punteros izquierdos Walter Roque y nuestro Carlos Chaves. Ambos negriazules estaba integrados en el Combinado B, de suplentes. Entre las prácticas que realizaron, jugaron en diciembre un amistoso en el Martínez Monegal contra el Liverpool de Canelones, nuestros hermanos canarios, que eran los campeones departamentales. En el primer tiempo nuestro Guillermo Pedra tuvo gran actuación. La Celeste abrió el marcado con gol de Pírez tras gran pase de Pedra, que lo dejó solo. Enseguida el moreno delantero negriazul convirtió un gol que fue anulado por “orsai”. Demarco puso el segundo y luego con gran habilitación dejó solo a Pedra contra el arquero negriazul, batiéndolo con tiro corto. Ni bien arranca el segundo tiempo una pelota que el arquero de Liverpool no pudo retener le quedó al “Cataca” Chaves, que puso el cuarto para Uruguay. Demarco conquistará dos goles más para el 6 a 0 final.

 

 

El Semillero de virtudes de 1955

 

Este año lo más destacado es la consagración de la quinta división, que se hace en enero, pero que corresponde a la temporada de 1954. En este 1955 Liverpool no tendrá destacada actuación en ninguna división.

 

Formación de Tercera: García; López y De Andrade; Riñón, Cossani y Carabajal; Egaña, Sanguinetti, A.Pérez, De los Santos y NN.

 

Cabe destacar que se hizo una selección de 3ra división, para la que fueron convocados los negriazules Raúl García, Arnoldo Pérez, Gerardo Spósito, Elíseo Domínguez, Gervasio Herrera, Raúl Martínez, Milton Andrada y Guillermo de Los Santos. Esa selección jugará en setiembre un amistoso con su par de Argentina, empatando 1 a 1, aunque no llegó a entrar ninguno de los negriazules.

 

Formación de Cuarta: Fernández, Rodríguez y Moreira; Delorria, García y Vargas; Labroucherie, Limón, Montes de Oca, Sosa y NN.

 

Formación de Quinta Pissapia; Rodríguez y Vargas; Rueda, Peralta y Durán; Bottero, Presso, Cerdeña, Vera y NN

 

Otros deportes negriazules

 

En materia de otros deportes, lamentablemente 1955 es el año de la desafiliación de Liverpool de la Federación de Ciclismo, tomando como motivo principal lo costoso de practicar dicho deporte. Se realizaba por esos años el “Gran Premio Granjas del Noroeste” que siempre salía desde la puerta de nuestra sede. Este 1955, sin Liverpool participando, salió del “Club General Hornos”, en Garzón y Gral. Hornos. El torneo llevó el nombre de nuestro crack del pedal “Alfredo Ariel Demarco”, en homenaje al negriazul que cayó trágicamente ocho días después de haber ganado la “Sarandí Grande”.

 

 

Curiosidades negriazules

 

En junio se enfrentan los equipos de segunda de Peñarol y Liverpool para disputar un partido atrasado, en Belvedere. El público que se hizo presente fue escasísimo, se vendieron 96 entradas y se recaudaron 76 pesos. En Liverpool grandes valores como Hosiris Romero, Lapaitis, Pedra. El primer tiempo lo termina ganando Liverpool 1 a 0 con gol del defensa de Peñarol De Souza en contra. En el segundo tiempo Liverpool consigue el 2 a 0 final con gol del defensa de Peñarol Quinteros en contra. En consecuencia, Liverpool ganó 2  a 0, sin hacer ningún gol.

 

En noviembre se juega un torneo hexágonal internacional, en el que toman parte Peñarol, Nacional, Independiente, River Plate y Boca de Argentina, y una “Selección de los chicos”. El combinado pierde con Peñarol 2 a 0. Cae con Nacional 4 a 3, siendo delantero titular Campero. Luego caerá con Independiente 3 a 0, con Boca 3 a 1 y con River 4 a 0.

bottom of page