
INDEPENDIENTE DEL VALLE
ECUADOR

El ecuatoriano Independiente del Valle es de la ciudad de Sangolquí, a media hora de Quito. Fue fundado como Club Deportivo Independiente, el 1 de marzo de 1958, por José Terán. En esa época su camiseta era roja, en honor al Independiente de Argentina. Su escudo también era como el de los diablos rojos de Avellaneda. Al morir el fundador en 1977 pasa a llamarse Independiente José Terán, hasta que en 2008 se le llama como ahora, Independiente del Valle. Ese año cambian sus colores y su escudo. Y aparece lo que nos hermana: tienen el apodo de “Los negriazules”, dado que su camiseta es como la nuestra, a rayas verticales con esos colores.
Otra cosa que lo iguala a nosotros y al Huachipato chileno, es que es uno de los pocos clubes ecuatorianos con estadio propio: el estadio Banco Guayaquil, donde hará de local contra Liverpool. Y al igual que nosotros y que los negriazules chilenos, el Independiente del Valle es reconocido en Ecuador por ser un equipo que trabaja muy bien sus divisiones juveniles, siendo la principal fuente de jugadores del primer equipo. También, como nosotros, tiene varios títulos juveniles, y al igual que nosotros llegó a una final de la Libertadores Sub 20 y la perdió: contra Peñarol.
No es un equipo tan antiguo, no está cerca de ser centenario, pero tiene varios logros muy importantes. Debutó en la primera de Ecuador en 2010 Y como nosotros, ha sabido de grandes logros en los últimos años: Campeón Ecuatoriano en 2021, Copa Ecuador de 2022, y Supercopa de Ecuador de 2023. Lo que más lo diferencia con nuestro club, además de tener un título de campeón nacional, es que los negriazules ecuatoriano han ganado tres títulos internacionales: dos Copa Sudamericana, ganadas en el 2019 (con Liverpool afuera en segunda ronda contra el Caracas, equipo al que luego eliminan los negriazules ecuatorianos) y 2022 (en la que nosotros quedamos afuera en primera fase con River) y una Recopa Sudamericana conseguida en la edición de 2023 frente al Flamengo de De Arrascaeta y Guillermo Varela. Además, en cuanto a la Libertadores, fue vice campeón en 2016 dirigido por el uruguayo Pablo Repetto. En aquella campaña logró lo que nadie: dejó afuera al Boca de Nicolás Lodeiro, Rodrigo Bentancour y el actual negriazul Marcelo Meli, y al River de Mayada, Rodrigo Mora e Iván Alonso. Ahí se ganó el apodo del Mata Gigantes. Perdió la final con el Atlético Nacional de Colombia. Y un gesto que engrandece al club: todo lo que recaudaron como locales a partir de octavos de final lo donaron a los damnificados de un terremoto que asoló al país. En total fueron 341.535 dólares los que se logró reunir en los siete partidos que se disputó en el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito. Este dinero sirvió para ayudar a 1.500 familias.
Varios compatriotas han jugado en Independiente del Valle, e incluso algunos han vestido ambas negriazules. Andrés Lamas pasó en 2014 derecho de nuestro Liverpool al equipo ecuatoriano, donde fue ídolo del club comandando la defensa. También jugaron en ambos el delantero William Ferreira, Christian “Pichón” Nuñez y Jonathan Píriz. Y en esta lista cabe agregar a Richard Porta, jugador del Independiente del Valle, que si bien nunca jugó en Liverpool, fue DT de juveniles.