
Liverpool 1954

En este 1954 hay pocos movimientos en el plantel, destacándose la ida del gran “Mata” Quiroga a Nacional en uno de los pases más destacados del año, y la llegada de un gran goleador Rochense que venía de salir Campeón del Este con la selección de Rocha: Erley Pérez. La preparación previa de Liverpool para el año 1954 incluyó la disputa de un amistoso con Nacional el 24 de abril. En ese partido debuta en los tricolores nuestro Julio César “Mata” Quiroga. El amistoso arrancó con gol de Brienza de penal a los 7 minutos para Nacional, pero luego Liverpool dominó totalmente y con goles de González a los 25’, López a los 29’, Abreu a los 42’ y Villarreal a los 34’ del segundo tiempo de penal, Liverpool terminó goleando 4 a 1.
Uruguay era campeón mundial y se preparaba para defender el título en Suiza. Al mismo tiempo, un seleccionado de menores de 19 años conquistaba en Caracas el primer Sudamericano Juvenil, con dos negriazules en el plantel: Ayup y López. Por eso, cuando la AUF organizó el calendario para ese año, les dedicó un certamen. Y así fue que el tradicional Torneo Competencia se llamó “Campeones Sudamericanos Juveniles”. Pero como estaba claro que la ausencia de los jugadores convocados a la Selección mayor le quitaría brillo a aquel campeonato, a alguien se le ocurrió una idea que le pareció brillante: invitar a clubes europeos para intervenir, pensando en la atracción que podían despertar entre las colectividades española e italiana en el país. Así, se convidó a Deportivo La Coruña y los negriazules del Atalanta. Los italianos no aceptaron, pero sí los gallegos, por lo cual durante el mes de julio de 1954 se produjo el hecho único en el fútbol uruguayo y raro en el resto del mundo: un equipo participando en un torneo oficial de un país extranjero.
La temporada oficial, sin los jugadores del seleccionado, empezó el 1° de mayo -pese al feriado del Día de los Trabajadores- con Peñarol-River por el “Campeones Sudamericanos Juveniles”, un nombre largo que algunos diarios prefirieron cambiar por “Torneo Especial”. La competencia se organizó en dos series: River Plate, Cerro, Peñarol, Wanderers y Liverpool en la “A” y Nacional, Rampla Juniors, Danubio, Defensor y Miramar en la “B”. Se estipuló que los mejores de cada grupo pasarían a disputar la serie “Internacional” con el Deportivo, en tanto el resto jugaría un “repechaje”. Los ganadores se volverían a cruzar para definir el título.
Debutamos perdiendo con River. En el comienzo del encuentro se realizó un minuto de silencio por el fallecimiento del Ciclista de Liverpool Alfredo Demarco, muerto en un accidente la noche anterior. Los equipos de primera y segunda de Liverpool jugaron con un brazalete negro. Perdimos 1 a 0. En la segunda fecha nos toca con Cerro. En el arranque del partido son homenajeados dos jugadores, uno por equipo, entregándoseles una medalla y un pergamino firmado por hinchas. Los elegidos fueron Matías González de Cerro y Osiris Romero de Liverpool. Cerro tuvo inferioridad numérica en casi todo el partido por fractura de su jugador Durand. A pesar de esa ventaja Liverpool no supo aprovecharla y Cerro nos ganó 2 a 1.
Luego Liverpool hilvanará 2 empates seguidos: 1 a 1 con Wanderers y 1 a 1 con Peñarol. Liverpool terminó su grupo último, por lo que debía jugar el Repechaje por un lugar en las finales. El repechaje lo arrancamos empatando 2 a 2 con Cerro con 2 goles de penal de Juan Ramón Orlandi. Ganamos nuestros tres siguientes partidos: 2 a 1 a Miramar, 4 a 2 a Wanderers y 1 a 0 a Defensor, con el merito ante los violetas de jugar desde el minuto 10 con un jugador menos por lesión de Erley Pérez y el mérito contra los Cebritas de haber jugado los últimos 10 minutos del partido con el defensa José Traverso de golero, ante la expulsión de Hugo Silveira. Cerramos el torneo perdiendo con Danubio 3 a 1. Los aurinegros serán los campeones. Liverpool no pudo jugar contra el Deportivo La Coruña, pero sí Belvedere fue testigo de uno de los partidos del equipo gallego, cuando perdió contra Rampla en nuestra cancha.
En el arranque del Campeonato Uruguayo debutamos contra River Plate, al que vencemos bien 1 a 0 con gol de Omar Abreu. Por el mismo marcador le ganamos a Danubio y quedábamos primeros junto a Nacional y Peñarol. Y el siguiente partido era con Nacional. Pero ambos equipos viajaron a Porto Alegre a disputar amistosos por la inauguración del Estadio Olímpico del Gremio de Porto Alegre y el encuentro por el torneo local se aplazó. Peñarol vence a River y toma la punta del torneo, y ya no la perderá. Vueltos de la gira por Porto Alegre, que será contada más adelante, empatamos con Cerro 1 a 1. En el equipo cerrense atajaba Roger Bernardico, y tenía como delantero nada menos que a Rinaldo Martino, el crack argentino. Cuando el partido iba 0 a 0 Cerro tuvo un penal que desvió Yanckovies. Al siguiente encuentro somos goleados por Peñarol 5 a 0. Cabe destacar sobre este partido que fue fundamental para el mal resultado del negriazul la ausencia de dos de sus principales figuras, Osiris Romero y Villarreal. El delantero argentino Romay nos hizo 3 goles. Ese delantero fue buscado por Liverpool para ser negriazul y llegó a tener casi todo arreglado, pero a último momento aparecerá comprado por Peñarol. Una lástima porque será el goleador del campeonato. Luego empatamos con Wanderers 2 a 2 en partido donde la figura Bohemia fue nuestro ex goleador, el “Chato” Giménez, que dio el primero y puso el segundo gol de su equipo, un verdadero golazo. Tan sólo 48 horas después enfrentamos a Nacional, recuperando el partido suspendido, y empatamos 0 a 0.
A esa altura estaba Peñarol primero, Nacional segundo y nosotros compartíamos la tercera ubicación con Rampla. Y nos tocaba contra los picapiedras en Belvedere. Arrancamos ganando a los 9 minutos con gol de Erley Pérez y Ruben Goncalvez aumentó la ventaja. A los 30 minutos el ramplense Durán le comete falta a Goncalvez, y el negriazul reacciona, expulsando el juez a ambos. En ese momento hubo incidentes dentro y fuera de la cancha, llegando el juez a expulsar al técnico negriazul Dúmpierrez. Vueltas las cosas a la normalidad, al final Rampla logrará empatarnos y cerrar el encuentro 2 a 2. En las siguientes fechas le ganamos a Miramar 1 a 0 y empatamos con Defensor 2 a 2 en partido que perdíamos 2 a 0 a falta de 13 minutos. En este encuentro hubo nuevamente altercados, esta vez entre hinchas negriazules y violetas al promediar el primer tiempo cuando el juez cobra un penal a favor de Defensor que no había existido y que fue protestado por los jugadores negriazules. Los parciales de ambas instituciones terminaron a golpes de puño en la propia cancha y con la Policía despejando el field. Por estos incidentes el tribunal arbitral le sacó a los socios de Liverpool el derecho a entrar gratis de local por dos partidos. Terminamos esa primera ronda segundos junto a Danubio y Rampla, a 6 puntos de Peñarol.
En la segunda rueda comenzamos empatando 3 a 3 con River Plate y luego caemos con Danubio 3 a 1 a pesar de haber arrancado en ganancia. De locales enfrentamos a Nacional, y como se hizo el año anterior, el partido de local lo jugamos en Belvedere. Caemos derrotados sin levante 5 a 1. Perdemos luego contra Cerro 4 a 3, y traemos al líder invicto Peñarol a Belvedere. Los aurinegros, claros favoritos, vencían en un diluvio 3 a 0 y Liverpool en gran reacción se puso 3 a 2, pero no pudo empatar y al final Peñarol convierte un 4to gol. En ese partido uno de los goles negriazules lo convierte un jugador de curioso nombre: Júpiter Montoli. Regresamos al triunfo cuando enfrentamos a Wanderers, al que le ganamos 2 a 0, para terminar perdiendo con Rampla 1 a 0 recibiendo un gol del gran William Martínez de tiro libre, luego empatar con Miramar 1 a 1 con otro gol de Júpiter y vencer a Defensor 2 a 1, teniendo los violetas en su defensa al recordado Walter Holdoway. Terminamos el torneo 6tos, con 17 puntos, 5 partidos ganados de 18, 7 empatados y 6 perdidos, 25 goles a favor y 34 en contra. Peñarol fue el campeón con 32 puntos, 15 más que nosotros.
Datos de 1954
Presidente: Mario Gulla Palumbo
DT: Sergio Dúmpierrez, Preparador Físico: Humberto Mendivil (repiten)
Principales Transferencias: Se van Julio César Quiroga a Nacional y también Wallace Prudente. Llega del fútbol de Rocha Erley Pérez.
Formaciones:
Competencia: Hugo Silveira; Roberto Fleitas (J.Santos) y Osiris Romero (Edisón Peláez); Gualberto Arismendi (Julio Villarreal), José Traverso y Vicente Lapaitis; Roberto Olivera (José María Rossano), Erley Pérez, Omar Abreu (W.López), Ruben Goncalvez y Juan Ramón Orlandi.
Primera Rueda: Hugo Silveira (Canchelo); Roberto Fleitas y Osiris Romero; Gualberto Arismendi, José Traverso y Vicente Lapaitis; A.González (Julio Villarreal), Erley Pérez (Edisón Pelaez), Omar Abreu (Roberto Olivera), Ruben Goncalvez (J.M.Rossano) y Juan Ramón Orlandi.
Segunda Rueda: R.Canchelo (Hugo Silveira); Roberto Fleitas y Osiris Romero; Gualberto Arismendi, José Traverso (Vicente Lapaitis) y W.Molina; Júpiter Montoli (Ruben Goncalvez), Erley Pérez (A.Sanders), Omar Abreu, Guillermo Pedra y Juan Ramón Orlandi.
Resultados
Torneo Competencia: Campeones Sudamericanos Juveniles
0-1 River Plate
1-2 Cerro
1-1 Wanderers
1-1 Peñarol
Repechaje
2-2 Cerro
2-1 Miramar
4-2 Wanderers
1-0 Defensor
1-3 Danubio
Campeón Peñarol. Liverpool jugó 9 partidos, ganó 3, empató 3 y perdió 3, con 13 goles a favor y 13 en contra, sumando 9 puntos. Goleadores: Juan Ramón Orlandi 8, Ruben Goncalvez, W.López, Roberto Olivera, J.Ma. Rossano 1. Santiago Pino de Wanderers se hizo un gol en contra
Campeonato Uruguayo primera rueda
1-0 River Plate
1-0 Danubio
0-0 Nacional
1-1 Cerro
0-5 Peñarol
2-2 Wanderers
2-2 Rampla Juniors
1-0 Miramar
2-2 Defensor
Campeonato Uruguayo segunda rueda
3-3 River Plate
1-3 Danubio
1-5 Nacional
3-4 Cerro
2-4 Peñarol
2-0 Montevideo Wanderers
0-1 Rampla Juniors
1-1 Miramar
2-1 Defensor
Campeón Peñarol. Liverpool terminó 6to. Jugó 18 partidos, ganó 5, empató 7 y perdió 6, con 25 goles a favor y 34 en contra, sumando 17 puntos, a 15 del campeón.
El goleador del Torneo Uruguayo fue el argentino Romay, de Peñarol, con 12 goles. Los goleadores de Liverpool fueron: Juan Ramón Orlandi 8, Erley Pérez 5, Omar Abreu 4, Jupiter Montoli 2, Ruben Goncalvez, Roberto Olivera Alfredo Sander y Osiris Romero 1. Rogelio González de Defensor se hizo un gol en contra
Liverpool es Celeste
Sabido es lo especial que fue el año 1954 para la Selección. Es año de Mundial, a jugarse en Suiza, y con la Celeste como defensora del título y de su condición de invicto en los Mundiales. Pero también es el año en que arrancan los torneos Sudamericanos juveniles. Desde el año 1916 se venían disputando los campeonatos sudamericanos de fútbol pero siempre en la categoría de mayores. Fue así que en el año 1954 se realizó el primero en la categoría Sub19 (hoy Sub20). Caracas, capital de Venezuela, fue la sede donde se llevó a cabo desde el 22 de marzo al 13 de abril de aquel año. Esa primera edición tuvo nueve selecciones participantes: Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Se dividió en dos series: por el Grupo "A" se enfrentaban Uruguay, Colombia, Chile y Ecuador, mientras que por el "B" lo debían hacer, Brasil, Perú, Paraguay y Panamá. En aquel plantel Liverpool estuvo representado por dos jugadores: el arquero José Ayup y Juan C. López.
Los "celestes" debutaron el 22 de marzo con un empate a 1 ante Colombia. Tres días después, el 25, logró su primer triunfo ante Ecuador por 4 a 1. El 30 logró una nueva victoria en esta oportunidad ante Chile por 2 a 0, de esta manera lograba la clasificación hacia la ronda final como primero en su grupo. Uruguay, Brasil y Perú, se sumaban a Venezuela en la ronda por el título, ya que por ser el país organizador los caribeños arrancaban en esa parte del certamen. El 5, Uruguay goleaba a Perú por 3 a 0. El 7, los "celestes" sumaban su segundo triunfo ante los locales por 3 a 1. El 9, Brasil -que era uno de los favoritos-, tuvo un traspié ante Perú empatando a 1, dejando a Uruguay la posibilidad de consagrarse campeón con un empate. La última fecha, el 13 de abril, los uruguayos sumaron el punto necesario, tras igualar con los brasileños a 1: el gol oriental lo marcó Juan José Mónaco. De esta manera Uruguay se transformaba en el primer Campeón Sudamericano Juvenil, como lo había logrado en mayores años atrás, ahora lo hacía en los más jóvenes. Y con esa costumbre del fútbol uruguayo, de ser el primer campeón de un torneo.
La Comisión de Selección no tardará en comenzar la preparación. En el arranque de año se da una curiosidad. La comisión cita a nuestros Osiris Romero y Julio César Quiroga, pero tiene problemas con el club para el que juegan...Rampla Juniors. ¿Cómo es esto? Pues resulta que Liverpool le cedió a ambos jugadores a Rampla para reforzar su plantel en una gira que los “picapiedras” hicieron por Centroamérica, muy exitosa por cierto. La cosa es que la Comisión de Selección cita a nuestros dos players y además a William Martínez. Los tres debían estar el 10 de marzo a disposición de la Selección, pero estaban en plena gira con Rampla y sin chances de volver. El delegado ramplense Ignacio Bazzano mantuvo reuniones con la Comisión para arreglar el problema de estos jugadores. La Comisión entendió que los tres jugadores eran muy importantes, e instó a Rampla a que los jugadores estén practicando con la selección sí o sí el 5 de abril.
Antes del 1ro de mayo la Asociación debía mandar a FIFA el listado de 40 pre seleccionados para el Mundial. Los 40 seleccionados por Juan López y el profesor Romeo Vázques incluyeron a los negriazules Juan Ramón Orlandi, Julio César Quiroga y Osiris Romero. También aparece el ex negriazul Roque Gastón Máspoli. El “Mata” Quiroga pasa a ser jugador de Nacional luego de la confirmación de reserva ante la FIFA. Al final al mundial irá solo el ex golero de Liverpool.
La selección mayor ya no tuvo más actividad oficial, pero a fin de año comenzó una preparación para el próximo torneo que se venía, el Sudamericano de 1955 a jugarse en marzo. En noviembre un equipo Pre-Seleccionado B jugó un amistoso con Liverpool. Liverpool jugó con su equipo habitual y en el segundo tiempo Roberto Fleitas fue suplantado por Correa, jugador prestado para el partido por Danubio. La Celeste venció a Liverpool 6 a 2, luego de ir cayendo 2 a 1. Los dos goles negriazules fueron de Morel y Villarreal de penal.
Liverpool Internacional
En setiembre Liverpool y Nacional son invitados a jugar encuentros amistosos en Porto Alegre en el marco de las actividades por la inauguración del estadio del Gremio. Previa autorización de la Junta Dirigente de la AUF, los dos equipos charrúas viajaron juntos el 18 de setiembre, para enfrentar a los brasileños. Nacional enfrentó el 19 al Gremio en la inauguración de su estadio, perdiendo 2 a 0. Nuestro Liverpool fue invitado a participar del triángular “Torneo Inauguración del Estadio Olímpico”, enfrentando a los dos grandes de la ciudad, Gremio e Inter. Debutamos el 20, perdiendo 4 a 0 con Inter, con triplete de Bodinho y el restante de Larry. El rival de Liverpool el 22 de setiembre fue el Gremio, en el segundo partido disputado en su estadio. Algunas fuentes citan que fue un amistoso común, otros incluyen ese partido en un triángular llamado triangular en que también participó Internacional. Los locales no tuvieron problema en vencer a los negriazules por un categórico 4 a 0. Liverpool jugó con Silveira (Cancheiro), Fleitas y Traverso, Lapaitis, Osiris Romero y Arismendi, Olivera, Erley Pérez, Omar Abreu, González y Orlandi. Gremio con Sergio; Enio y Orli; Roberto, Sarará y Airton; Tesourinha, Milton Kuelle, Camacho (Vitor), el uruguayo Zunino y Delém. El primer tiempo terminó 0 a 0, pero en el segundo el Gremio se despachó con la goleada, en un partido jugado bajo intensa lluvia. Los goles fueron de Tesourinha a los 71, Zunino a los 74, Vitor a los 81 y Delém a los 87. El torneo finaliza con la derrota del Gremio a manos de su tradicional rival Internacional, por 6 a 2.
El semillero de Virtudes
Tercera: Ayup; Rodríguez y Frink, Delcerio, Castillo y Carbajal; Andrade, Serviña, García, Pereyra y Fernández.
Cuarta: Sustov; Baldizoni y Míguez, Heguaburu, Moreira y Guarnieri; Piñón, Bolaño, Scarlatto, Pérez y De Los Santos.
Un capítulo histórico y especial este año será la disputa por primera vez de un torneo de 5ta división. El mismo fue ganado por Liverpool, que se consagra como el primer campeón de la historia de 5ta.
Quinta: Fernández: Monte de Oca y Cosan; Miguez, García y Barreiro; Labucheri, Ferras, Rodríguez, Spur y Sosa.
Curiosidades negriazules
El 12 de diciembre Liverpool enfrentaba a Miramar en 4ta división. Iban ganando los negros 2 a 0 cuando al terminar el primer tiempo una copiosa lluvia cayó sobre Belvedere, que hizo se suspendiera el partido. Él mismo debía completarse el 30 de diciembre, pero Liverpool con anterioridad eleva a la AUF un comunicado diciendo que no va a presentarse a disputar el pico porque Belvedere estaba en reparaciones, ya que se le estaba instalando la energía eléctrica para poder disputar partidos nocturnos. Se venía la luz para Belvedere.