
Liverpool 1944

Para el arranque del año futbolero de 1944 los aurinegros se refuerzan fuertemente con el objetivo de cortar el sexenio de Nacional y contrata al defensa negriazul y de la selección Mario Lorenzo. Además logra el concurso del “Patrullero” Vidal, compañero de Manuel Antúnez en Rosario Central, y de un brasilero llamado Anito do Carmo Lopez, que debutó en un amistoso contra Liverpool haciéndonos un gol y era gran jugador, aunque quedó en el olvido. En abril jugamos un amistoso de entrenamiento contra Bella Vista que perdemos 3 a 2. En ese partido aparece Dalton Rosas Riolfo suplantando a Príncipe en el segundo tiempo. Fue la vuelta al fútbol del Dalton, luego de una lesión importante de 1942. Sixto no entrenaba porque estaba en discusiones con la directiva arreglando su contrato.
Arrancamos el Competencia goleados por Nacional 4 a 0, por Central 5 a 1, perdemos con Sud América 3 a 2 y con Wanderers 2 a 1. En este partido se dan varias presencias especiales. Debuta en el primero Walter Holdoway y forma pareja de backs con Ackerman. recordada por su recia forma de jugar. También entra de titular Dalton Rosas Riolfo y debuta en la delantera José Ricardo De León, luego reconocido “Profe” y gran técnico. Empatamos 0 a 0 con Defensor y perdemos 2 a 1 con Peñarol pero el equipo jugó buen partido e incluso arrancó ganando con gol de Benítez. El gran cambio que mejoró el juego negriazul fue la vuelta al equipo de Sixto González luego de arreglar los problemas de contrato. Sixto fue para la prensa el mejor jugador del partido. La mejora no duró más que ese partido pues Sixto no volvió a jugar y sin el capitán seguimos perdiendo: 4 a 2 con River, 2 a 0 con Racing y 2 a 1 con Miramar. Terminamos últimos con 1 solo punto y el campeón sorpresivo de ese torneo en calidad de invicto fue Central, primer chico en ganar el Competencia.
En el arranque del Campeonato Uruguayo nos toca con el campeón e invicto Central, en Belvedere. Jugamos con Bores, Ackerman y Holdoway, Rodríguez, Sixto de capitán que vuelve al equipo y Moraña, el argentino recién incorporado Cavadini, Eirín, el “Toro” Benítez, Carrasale y el argentino Lombardini. Arrancamos ganando a los 9 minutos con gol de Lombardini, pero nos empata Vomero. En el segundo tiempo el “Toro” Benítez pone el segundo y Liverpool arranca el campeonato dando la sorpresa: el último del Competencia vence al campeón y le corta su invicto. En la segunda fecha caemos bien con Nacional 4 a 1, luego con Miramar 2 a 1 y vencemos a Sud América 3 a 1 con doblete del argentino Lombardini. Perdemos 2 a 1 con Defensor, 4 a 2 con Peñarol y 2 a 1 con River. Terminamos empatando con Racing 1 a 1 y cayendo 3 a 0 con el invicto Wanderers, la sorpresa de esa primera rueda.
Para la segunda rueda del campeonato caemos contra Central 2 a 0, y nos cruzamos de nuevo en el camino de Nacional. Liverpool jugó con Martiarena en el arco, López y Rosas Riolfo, Moraña, Sixto y Leguizamón, Cavadini, Deus, Vidal, Santiago y Chessio. En la revista Liverpool de 1991, en el número 1, cuenta Rosas Riolfo que en este partido Sixto González jugo un verdadero partidazo: “Sixto llenó la cancha. Atrás estábamos Martiarena, Enrique López y yo. Esa tarde “Carucha” borró de la cancha a Luis Ernesto Castro, Aníbal Ciocca, Atilio García, Roberto Porta y Bibiano Zapirain…y copó a Galvalisi”. Arrancamos el partido ganando con gol de Cavadini a los 14 minutos, y en el segundo tiempo Santiago a los 10 minutos puso el segundo para la gran victoria de Liverpool. La otra sorpresa de esa fecha fue la victoria de Miramar a Wanderers que dejó a Peñarol en la punta. Ese Miramar nos gana en la siguiente fecha 1 a 0, pero nos recuperamos goleando a Sud América 3 a 0 con goles de Deus, Santiago y Lombardini, con Sixto como gran figura otra vez, y luego vencemos a Wanderers 2 a 1 con goles de Santiago y Lombardini. Defensor esa fecha vence 2 a 0 a Peñarol y queda como líder, pero se cruza con la cuchilla en la siguiente fecha. Gracias a otro gran partido de Sixto Defensor no puede ganarnos y empata 0 a 0, siendo alcanzado por los grandes. Nacional le gana a Defensor y Peñarol nos vence 1 a 0 y así los grandes terminan al final empatados en el primer puesto y dirimiendo el título de 1944 en finales entre ellos, que ganará Peñarol dando por fin la racha del “Quinquenio” de su eterno rival. La campaña de Liverpool terminó con empate 2 a 2 con River y derrota con Racing 3 a 1. Finalizamos 7mos, a 14 puntos de los grandes.
Datos de 1944
Presidente: Francisco Cobas
DT: Héctor Romero
Principales transferencias: Se va Mario Lorenzo a Peñarol. Llegan de los carboneros el arquero Martiarena y Omar Cabral.
Formaciones
Competencia: Eduardo Bores (F.Martiarena); E.Ackerman (A.Fernández) y Walter Holdoway (Juan Ramón Cabrera); Artigas Rodríguez (J.De León), J.C.Martínez (Rodolfo Moraña) y Dalton Rosas Riolfo (Víctor González); J.Salvador (R.Zapata), Julio Carrasale (J.Diana), Alberto Benítez (A.Vernazza), Juan Santiago(A.Lacava) y José Ricardo De León (José Godart).
Alternaron: Sixto González, W.De León, J.M.Villareal, Alejandro Lombardini, Washington Eirín y R.Chessio
Primera rueda: F.Martiarena; E.Ackerman (Enríquez López) y Walter Holdoway (Brussatti); Artigas Rodríguez, Sixto González (Víctor González) y Rodolfo Moraña; Ruben Cavadini, Manuel Vidal, Alberto Benítez, Julio Carrasale (Juan Santiago) y Alejandro Lombardini
Alternaron: Juan Ramón Cabrera, Irineo Leguisamón
Segunda rueda: F.Martiarena; Enríque López y Dalton Rosas Riolfo (Juan R.Cabrera); Rodolfo Moraña, Sixto González (J.De León) e Irineo Leguizamón; Manuel Vidal (Ruben Cavadini), Deus (J.Parodi), Alejandro Lombardini (Juan Carlos Benítez), Juan Santiago y R.Chessio.
Formación de Segunda: R.García, E.López y Walter Holdoway, R.Díaz, Artigas Rodríguez e Irineo Leguizamón, E.Calvo, Carrasale, A.Vernazza, A.Salvador y De León
Resultados
Torneo Competencia
0-4 Nacional
1–5 Central
2-3 Sud América
1-2 Wanderers
0-0 Defensor
1-2 Peñarol
2-4 CA River Plate
0-2 Racing
1-2 Miramar
Campeón Central. Liverpool terminó 10mo. Jugó 9 partidos, no ganó ninguno, empató 1 y perdió los 8 restantes, hizo 8 goles y le hicieron 24, sumando 1 solo punto. Goleadores de Liverpool: Alberto Benítez 4, Juan Santiago 2, José Godart y Julio Carrasale 1.
Campeonato Uruguayo – Primera rueda
2-1 Central
1-4 Nacional
1-2 Miramar
3-1 Sud América
0-3 Montevideo Wanderers
1-2 Defensor
2-4 Peñarol
1-2 River Plate
1-1 Racing
Campeón Torneo de Honor Peñarol. Liverpool terminó 10mo y último. Jugó 18 partidos, ganó 2, empató 2 y perdió 14, con 20 goles a favor y 42 en contra, sumando 6 puntos.
Segunda rueda
0-2 Central
2-0 Nacional
0-1 Miramar
3-0 Sud América
2-1 Montevideo Wanderers
0-0 Defensor Liverpool
0-1 Peñarol
2-2 River Plate
1-3 Racing
Campeón Peñarol. Liverpool terminó 7mo. Jugó 18 partidos, ganó 5, empató 3 y perdió 10, con 22 goles a favor y 30 en contra, sumando 13 puntos, a 14 del campeón.
El goleador del campeonato fue Atilio Garcìa, de Nacional, con 21 goles. Los goleadores de Liverpool fueron: Cavadini 6, Lombardini 5, Juan Santiago 4, Alberto Benítez 3, Manuel Vidal 2, Deus 1. Luis Denis de Wanderers se hizo un gol en contra.
Liverpool y la Celeste
Un terremoto azotó la zona de San Juan en Argentina a comienzos de 1944. Las selecciones celestes y albicelestes se enfrentan en partidos a beneficio para las víctimas. Es citado para esa selección nuestro defensa Mario Lorenzo y en la delantera el “Toro” Benítez. Lo curioso es que se jugaron dos clásicos el mismo día, uno en Montevideo y otro en Buenos Aires. En nuestro Estadio Centenario los celestes, sin representantes negriazules, le ganaron a Argentina 2 a 1 con un golazo de chilena de José Medina y otro de Zapirain. A los celestes no les fue bien de visitantes. El partido en el Gasómetro terminó con una goleada argentina 6 a 2. Jugó de titular Mario Lorenzo, que fue sustituido.
La selección se prepara para partidos contra Brasil en homenaje a las Fuerzas Armadas brasileras que se preparan para ir a pelear con los aliados en la Segunda Guerra Mundial. Para ese combinado son convocados Juan Santiago y Alberto “Toro” Benítez. En el plantel definitivo que viaja a Brasil sólo queda Santiago. También viaja De Los Santos como delegado de Liverpool. En el primer partido de la selección Brasil nos vapulea 6 a 1. En los norteños jugó Jair, presente en la final del 50, y en los celestes entró Santiago en el segundo tiempo. En la revancha sufrimos otra goleada: 4 a 0. El “Toro” Benítez queda en Montevideo y juega el 14 de mayo por la selección en un Combinado B sin jugadores de Peñarol, que enfrenta a Nacional en la inauguración del nuevo “Parque Central”, partido que ganaron los albos 6 a 0.
El Semillero de virtudes de 1944
Este 1944 pasará a la historia como el año en que por primera vez logramos salir campeones en juveniles. La Cuarta de 1944 logra vencer en las dos primeras ruedas del año, consiguiendo los primeros logros de juveniles de nuestra historia.
Formación Tercera: Lapadevere, Duarte (Díaz) y Reguert, Poggi, Cano y Romero, Rivera, Núñez, González, Simonelli y Márquez.
Plantel Cuarta: Imar Vecino, Juan Villa, Fausto Barranguet, Ruben López, Víctor Gallo, Mario Clemate, Francisco “Tito” Fernández, Luis Calvo, Ruben Armellino, José Godart, Juan Delorenzi, Cernika, Angel Rocamora, Manuel Fernández, O. Bruno, J. A. La Paz, A. Delfino, Luis D’Onofrio, Regueira, Antonio Gorget, Héctor Rosso, Juan Rosillo, Jorge López y Asdrúbal Dos Santos.