
LIVERPOOL
VS
DEPORTIVO MALDONADO

Pequeñas Historias
El Club Deportivo Maldonado nace en fecha patria: el 25 de agosto de 1928, en el departamento de Maldonado. Originalmente fue fundado con el nombre de Batacazo Football Club, y decidió vestir camiseta verde y roja a franjas verticales. Sobre el origen de los colores se han tejido varias historias, que el rojo simboliza la sangre y la pasión y el verde reverencia a los pinos de la zona, ha sido la más popular. El 27 de junio de 1932 se realizó una Asamblea donde se decidió modificar el nombre buscando mayor formalidad a la institución, siendo Club Deportivo Maldonado el nombre elegido. En 1932 pasó a jugar el Campeonato Departamental de Fútbol, junto a equipos como Club Atlético Libertad, Club Atlético Fernandino, Club Punta del Este, Club A. San Carlos y Atenas, donde obtuvo 5 títulos. El club jugó durante gran parte de su historia en la Liga Capital de Fútbol de Maldonado (hoy parte de Liga Mayor de Fútbol de Maldonado) donde obtuvo 9 campeonatos, siendo el segundo más ganador (detrás de Atlético Fernandino) al momento en que el equipo verdirrojo decidió trasladarse a las competencias de la AUF.
Su trayectoria en el fútbol profesional se inicia en 1995, cuando se desafilia de OFI y se afilia a la Segunda División Profesional, siendo el segundo club del interior del país en competir en el profesionalismo. Ya en 1998 estuvo a punto de ascender deportivamente a Primera División: juega partidos por el ascenso ante Rampla Juniors (que jugaba en Primera y buscaba permanecer). Ganó cada uno su partido de local, y definieron en un tercer encuentro que termina 1 a 1 pero ganó el picapiedra por penales. De todas maneras Deportivo Maldonado logró ascender ese año, mediante licitación de la AUF: ese año se había resuelto la integración de 4 equipos del interior del país a Primera y el Depor fue uno de los elegidos.
En el año 2004 desciende de categoría luego de haber disputado 6 temporadas consecutivas en Primera División. En el torneo especial del primer semestre de 2006 no participa por motivos económicos., y vuelve a participar de la Segunda División en la temporada 2006/2007. En 2009 el club cedió la administración y desarrollo del fútbol profesional y juvenil a una sociedad anónima deportiva. Fue la primera de este tipo en el Uruguay.
Datos de Daniel Costa Sánchez
Contra Deportivo Maldonado por campeonatos oficiales de primera “A” y “B” disputamos 17 partidos, de los cuales ganamos 6, empatamos 6 y perdimos 5 y le convertimos 27 goles. Como locatario la mayor goleada fue el 24 de julio de 2022, partido que ganamos 3 a 1 con goles de Alan Medina, Gaston Martirena y Nahuel Soria, que nos dio el pase a la final del Intermedio que luego perdemos con Nacional. Los principales goleadores en la historia son el “Colo” Ramírez 4 goles y Federico Pereira 2. (Actualizado al 30/8/2022)
