
LIVERPOOL EN LA INAUGURACIÓN DEL ESTADIO OLÍMPICO DEL GREMIO DE PORTO ALEGRE EN 1954

El “Estadio Olímpico Monumental de Porto Alegre” fue proyectado por el arquitecto Plínio Oliveira Almeida, ganador del concurso realizado en 1950 para ese fin y fue considerado en la época de su construcción el mayor estadio privado del mundo. Para su inauguración y festejar además sus 50 años de vida, el Gremio de Porto Alegre decide hacer un cuadrangular internacional, sumando a su tradicional rival, el Internacional de Porto Alegre, y sumando dos equipos extranjeros. Uno de ellos fue Nacional, y el otro equipo que tuvo el honor de ser elegido fue el Glorioso Liverpool de Uruguay.
El 9 de setiembre de 1954 la Junta Dirigente de la AUF autoriza a Nacional y Liverpool a partir hacia Porto Alegre el 18 del mismo mes, a fin de participar en el planificado cuadrangular inaugural del Estadio del Gremio. Casualmente ambos equipos debían enfrentarse el 19 de setiembre, por lo que era sencillo acceder a participar y luego agendar nuevamente solo un partido del Campeonato Uruguayo.
La delegación de Liverpool para esos amistosos fue la siguiente: Delegados: Mario Gulla Palumbo, Juan Pandiani y Fidel Russo. Técnicos: Teniente Humberto Mendivil y Sergio Dúmpierrez. Kinesiólogo: Amílcar Curbelo. Equipier: Eusebio Martínez. Jugadores: Silviera, Canchelo, Fleitas, Osiris Romero, Villarreal, Traverso, Arismendi, Roberto Olivera, Erley Pérez, Abreu, Sánchez, Orlandi, Lapaitis, Peláez, Rossano, Poletti, Pedra y Walter Pereyra.
Según crónica de El Diario, en lo previo esto se decía de Liverpool: “En lo que respecta a Liverpool, su actuación en tierra brasileña configura un hecho novedoso. Los negriazules que ganaron sus dos compromisos oficiales por el torneo Uruguayo, están jugando muy bien. Fuerza joven y pujante cree que dejará bien parados los prestigios de nuestro fútbol”.
Estaba pactado que el 19 de setiembre, el día de la inauguración, Liverpool jugaría con Internacional en el preliminar y luego el partido de fondo sería Nacional contra Gremio. Sin embargo eso fue cambiado, para que se pudieran hacer unos actos previos al partido de fondo. Por lo que el partido de Liverpool se pasó para el día siguiente. Al comienzo se pensó en un cuadrangular, pero luego se pactó que Nacional jugará solamente un partido contra Gremio y refresará a Montevido, y luego Liverpool participará de un triangular con Gremio e Inter. Así que el primero en jugar fue Nacional, que enfrentó al Gremio en lo que fue el partido inaugural de su Estadio Olímpico. Al ser inaugurado tenía capacidad para unas 45000 personas, y se calcula el día de la inauguración habían 37000. Gremio vence al conjunto uruguayo 2 a 0 con dos goles de Milton, el primero en claro offside que fue protestado por los uruguayos y que motivó que el partido estuviera parado 15 minutos.
Nacional vuelve a Montevideo, y lo que en un principio iba a ser un cuadrangular, pasa a ser un triangular entre Gremio, Inter y Liverpool. El campeonato se llamó “Taça Relógio ESKA”, Copa Relojes ESKa.
El 20 de setiembre, al otro día de la inauguración, es el debut del Glorioso Liverpool en tierras brasileñas. Con el arbitraje del Sr Tonelli y ante gran presencia de público, Liverpool saltó al nuevo estadio del Gremio aquel día con Hugo Silvera; Roberto Fleitas y José Traverso; Julio Villarreal, Osiris Romero y Arismendi; Olivera, Erely Pérez, Manuel Abreu, Guillermo Pedra y Orlandi. El Internacional de Porto Alegre, jugó con Milton; Florindo y Lindoberto; Oreco, Salvador y Odorico; Luizinho, Bodinho, Larri, Jerónimo y Canotinho.
En el primer tiempo Liverpool desplegó un buen juego, pero el Inter fue más efectivo a la hora de convertir. El tanto inicial estuvo a cargo del puntero derecho Bodinho, quién a los 14 minutos sacó provecho de un pase de Larri para convertir. A los 31 fue el propio Larri el que puso el segundo. En ese primer tiempo se lesiona Villarreal, debiendo ser sustituido por Lapaitis. Liverpool jugó un buen primer tiempo, incluso mejor que el jugado por Nacional el día anterior. En el segundo tiempo se hicieron cambios en los negros, entrando Rossano por Olivera y Calvo por Pedra. A los 25 también saldrá Abreu por Poletti. Inter jugó mejor y Liverpool sintió la diferencia física y el cansancio. Si bien los brasileros dominaron el partido, recién a los 42 minutos pudo aumentar por medio de Jeronimo, clausurando el marcador Bodinho a los 44 minutos, cuando Larri lo volvió a asistir para que convirtiera.
La agencia U.Press dijo sobre el partido: “El encuentro se definió en favor de los locatarios, que jugaron con mayor técnica y vigor. Liverpool no exhibió figuras muy destacadas, pero se reveló más armónico que otros cuadros uruguayos que cifran sus virtudes en el individualismo de sus players”. Por su parte “Folha da Tarde” expresó que la superioridad del vencedor se manifestó de forma más notoria en el segundo tiempo, sobre todo porque Liverpool dejó la sensación de disponer de un estado físico inadecuado.
El 22 de setiembre Liverpool enfrenta a los anfitriones del Gremio. Liverpool jugó con Silveira; Fleitas y Traverso; Villarreal, Osiris Romero y Arismendi; Olivera, Erley Perez, Omar Abreu, Gonzalez y Orlandi. Gremio jugó con Sergio; Enio y Orli; Roberto, Sasara e Itamar; Tesourinha, Milton, Vitor, Juninho y Torres. Se destacaba en esta alineación del Gremio el extremo Tesourinha. Tuvo el privilegio de jugar en los dos grandes de Porto Alegre, además de ser el primer jugador de raza negra en la historia del Gremio. Era tan bueno, que alguno que lo vio jugar llegó a decir que era mejor que Garrincha. Tesourinha también se destacó en la selección, en la que debutó en 1944 haciendo un gol para la goleada 6 a 1 a Uruguay. Jugó las Copa América de 1945 y 1949 y era número puesto para la selección del 50, pero una grave lesión de meniscos lo dejó fuera del torneo.
Ese Tesourinha será el que abra el marcador contra Liverpool. El primer tiempo finaliza 0 a 0 sobre todo gracias a la gran actuación de nuestro golero, pero en el segundo tiempo el local domina y termina goleando al elenco negriazul 4 a 0, en una lluviosa tarde. Los goles del Gremio fueron de Tesourinha a los 26 minutos, tres minutos después nuestro compatriota y ex Nacional Zunino marcó el segundo. A los 30 Vítor puso el tercero y a los 42 Delem anotó el cuarto. Si bien Liverpool aguantó el primer tiempo y practicó buen fútbol, en el complemento fue superado sobre todo físicamente, notándose la diferencia atlética de ambos equipos, cosa que le sucedió también contra el Inter. El triangular terminará con una histórica goleada del Internacional al Gremio por 6 a 2.
Este estadio tendrá un recuerdo imborrable para Liverpool y un lugar de privilegio en nuestra historia, porque fue donde Liverpool jugó por primera vez en Brasil. Y 58 años después, en 2011, quedará en el recuerdo de muchos de nosotros, que tuvimos la suerte de ir a ese Estadio Olímpico, a ver el hecho histórico de la visita de Liverpool a enfrentar al Gremio por la Copa Libertadores. Y silenciarlo por un mágico instante con el gol de Emiliano Alfaro.
Liverpool tendrá otros pasajes por tierras brasileras. En 1967 perdemos con el Guarany de Bagé 3 a 1. En 1970 Liverpool fue el invitado del Cruzeiro para el último juego en su “Estádio da Montanha”, en el que perdemos 3 a 2. En 1974 perdemos 1 a 0 con el São Luiz de Ijuí. Y además de la derrota con Gremio en el 201, se recuerda la visita al mítico “Maracaná” para enfrentar al Fluminense por la Sudamericana, partido que perdemos 2 a 0. Todas historias para seguir contando.