
LIVERPOOL
VS
WANDERERS

Pequeñas Historias
El Montevideo Wanderers fue fundado el 15 de agosto de 1902 y es uno de los grandes de nuestro fútbol de la época amateur. Obtuvo el Campeonato Uruguayo de Fútbol de 1906, 1909, 1923 y 1931 durante esa época. En 1931 es el último campeón uruguayo amateur y conquista el torneo en forma invicta. Durante la era profesional lo mejor fue el vicecampeonato obtenido en 1980, 1985, 2013-14 y 2016.
El equipo surge por un grupo de jugadores jóvenes que veían que en el Albion no les daban oportunidades. Por eso fundan un nuevo club, que no tenía ni sede, ni plata, ni cancha…eran unos vagabundos, unos bohemios…unos Wanderers, término en inglés para errantes.
Es en 1937 que obtiene el primer título de un cuadro en desarrollo en la era profesional, el Campeonato de Honor, tras golear por 3 a 0 a Nacional en la final del torneo. En 1952 desciende por primera vez a la Segunda División pero retorna al año siguiente, pero vuelve a descender en 1961, volviendo otra vez al año siguente. En 1966 compartimos las dos caras de la moneda: Liverpool logra ascender a primera, y Wanderers pierde nuevamente la categoría.
En 1969 la asamblea de socios decide mudar el equipo a la ciudad de Las Piedras, algo que en su momento le permitió mejorar en algo su economía. En 1972 vuelve a Primera y en 1974 se va de Las Piedras. En 1975 Wanderers elimina a Nacional en la Liguilla Pre-Libertadores de América. Por primera vez un club en desarrollo desplaza a un "grande" de la disputa de torneos internacionales.
De los últimos años se destaca el descenso de 1998, el ascenso en 2000, la Liguilla del 2001 y las varias Copas Libertadores que disputa.
Partidos y Curiosidades
El primer duelo por el profesionalismo entre los dos equipos fue el 17 de abril de 1938, en el Parque Rodó, por la segunda fecha del torneo de Honor. Liverpool venció 3 a 1, con un triplete del gran delantero Alfredo Gorla. El arquero bohemio era nada menos que Juan Bautista Besuzzo, golero de la selección.
En el siguiente cotejo, por la primera rueda del uruguayo de ese 1938, se da otro partido histórico: El 25 de setiembre debuta Obdulio Varela en el conjunto bohemio, justamente frente a Liverpool. Nos golean 5 a 0. Muchos fueron los enfrentamientos entre los mejores 5 del fútbol uruguayo en aquella época: Obdulio en Wanderers y Peñarol, Sixto González siempre en Liverpool.
Ese 1938 es el año en que Liverpool comienza a ser local en el ex estadio de Wanderers, nuestro campo de juego de Belvedere.
El 24 de junio de 1973 Liverpool le ganaba 2 a 0 a Wanderers, con goles de Rotela y Pedro Álvarez, por la Copa Montevideo. Será el último partido que jugaremos en Democracia por mucho tiempo.
El 6 de julio de 2021 Hernán Figueredo cumplía 200 partidos con nuestra camiseta, y fue contra los bohemios. Perdíamos 1 a 0 en nuestra cancha y ganamos 2 a 1. El gol del triunfo….el Tofi.
Como curiosidad, resaltar que hubo en el interior un equipo llamado Liverpool-Wanderers. Y casualmente, hoy en día existe un club del mismo nombre en Chile.
Estadística de Daniel Costa Sánchez (al 28 de febrero de 2023)
Contra Wanderers por campeonatos oficiales de primera A disputamos 172 partidos, de los cuales ganamos 56, empatamos 46 y perdimos 70 y le convertimos 224 goles. Como visitante la mayor goleada fueron dos, el 3 de abril de 2005 que ganamos 4 a 2 con goles de Matías González (2), Luis Aguiar y Gonzalo Romero, y el 11 de julio de 1954 que también ganamos 4 a 2 con goles de Juan Ramón Orlandi, Roberto Olivera, Rubén Goncalvez y el restante en contra.
Los principales goleadores en la historia son los siguientes: Alberto Benítez y Carlos Chaves 8, Juan Ramón Orlandi 7, Uberto Giménez 6, Omar Abreo y Alexander Medina 5, Alejandro Pereyra y Leonardo Medina 4.
Equipo Compartido:
Golero: Ernesto Guerrini
Defensa: Ariel Krasouski, Juan Álvez, Marcelo Méndez (DT de Liverpool)
Medio: Mathias Riquero, Francisco Bertocchi
Delantero: Uberto Giménez, Alejandro Pereyra, Maureen Franco
DT:
Suplentes: Sergio Martínez, Eduardo Pereira, Miguel Ángel Ortiz, el Loco, Jupiter Crescio
