top of page

CUANDO EMPATAMOS CON GOL DEL JUEZ

20 de junio de 1948

Estadio Belvedere

Torneo Competencia, 8va fecha

 

 Liverpool 2 - River Plate 2

En 1948 Liverpool arranca su participación en el Competencia, empatando 1 a 1 con Cerro y luego con Central 2 a 2. Caemos luego con Wanderers 2 a 0, con Peñarol 3 a 0, con Rampla 2 a 0, con Nacional 4 a 2 y con Defensor 2 a 1. El 20 de junio jugábamos en Belvedere contra River por la 8va fecha. Ese día es el debut de Julio César Quiroga en la delantera negriazul. Pero además será un partido histórico por una increíble circunstancia. Los líneas eran Barros e Isern. El juez era el reconocido Juan Carlos Armental, de los mejores árbitros del medio. Parco, seco, exigente consigo mismo, era de los que daban garantías de imparcialidad. Con el tiempo será el juez que denunció haber sido agredido por Ghiggia, lo que originó la aplicación de una suspensión de un año y cuatro partidos para el héroe de Maracaná, que por eso se irá a jugar a la Roma.


Liverpool salió al campo con Carlos Di Matteo; José Salomón y Enrique López; Adhemar Romero, Carlos Martínez y Sergio Dumpiérrez; el peruano Jacinto Villalba, el debutante Julio César Quiroga, el ex aurinegro Juan Pablo Pérez, el argentino Uberto “Chato” Giménez y el también argentino Torielli, que al igual que Quiroga, debutaba ese día. River Plate saltó al campo de Belvedere con el gran Luis Radiche al arco; Bermúdez y Zubía; Rodríguez, Hernández, y Luz; Carámbula, González, Fiore, Pérez y Urrusmendi.

 

El partido en lo previo se presentaba como parejo, con leve ventaja hacia River dada la magra campaña que venía cumpliendo nuestro club. Liverpool arrancó mejor, pero a pesar de eso River abrió el marcador por medio de Urrusmendi y Fiore ya a los 25 minutos ponía el segundo. Demasiado premio para River. A los 29 Romero le da el balón a Pérez. El puntero se la tira al peruano Villalba, que se la da al debutante Quiroga. “El Mata” tiró fuerte al arco, la pelota rebota en el arquero Radiche, la agarró el “chato” Giménez, se sacó de encima a Bermúdez y tiró cruzado, logrando el descuento. Cuando faltaban 5 minutos para el final Romero dio pase a Pérez, éste avanzó un tramo y se la da a Torielli, el argentino se la tira al peruano Villalba, dejando atrás a Zubía y enviando centro rasante al área. Ninguna pierna interceptaba el esférico hacia la red. Giménez iba en su busca intentando hacer su segundo gol pero antes apareció otra pierna salvadora y desvió el trayecto del esférico. Gol. De rebote pero gol igual y el 2 a 2 final.

 

Lo increíble es que esa pierna salvadora no era de ningún negriazul…… era la del juez Juan Carlos Armental que tratando de correrse en la jugada, empujó el balón fuerte y bien contra un palo, descolocando a Radiche, que no pudo llegar. Y en aplicación del reglamento, Armental convalidó el gol ante la rechifla generalizada y las protestas de los jugadores que reclamaban que se hiciera un pique. Pero como decía el reglamento de entonces: “La pelota estará en juego todo el momento desde el comienzo al final del partido, incluso en los siguientes casos: ……b) Si rebota a la cancha después de haber tocado al árbitro o a un juez de línea situado en el interior del campo de juego….”. En el formulario, como corresponde reglamentariamente, el tanto le fue adjudicado al peruano Villalba, el puntero que hizo el centro y que fue el último en tocarla antes de que Armental anotara. Al final Liverpool tendrá una gran opción de convertir. Torielli recibe un pase, se la da al peruano Villalba, que a su vez habilita a Pérez. El delantero elude a Hernández, a Bermúdez, y cuando queda solo contra Radiche define mal y se pierde increíblemente el tanto de la victoria. El partido terminará 2 a 2, y pasará a la historia como  el partido en que Liverpool empató con un gol del juez!

bottom of page