
INVICTOS Y CON NUESTRA PRIMERA VICTORIA
Liverpool arrancaba contra un rival difícil como Sporting Lisboa, un grande de Europa, y logra empatar 0 a 0. Se va hacia España, y empata con el Levante 0 a 0 nuevamente. Luego enfrenta al Cartagena, y no sólo logra mantenerse invicto empatando otra vez, sino que además el empate es 3 a 3, logrando los primeros goles de la Gira. Ahora faltaba lo más lindo en el fútbol…..ganar.! Y el rival que se venía era el Osasuna
Mientras los negriazules mayores jugaban en Europa, la selección juvenil sub 20 de Uruguay jugaba un nuevo sudamericano. Dos negriazules juveniles nos representaban, Daniel Olid y Washington Areco. Clasificados segundos en su grupo, vencen en semifinales a Argentina 2 a 1, y el mismo día que Liverpool empataba con el Cartagena, los celestes empataban la final con Paraguay, los locales, 1 a 1. Se consagró Paraguay campeón por mejor saldo de goles en las semifinales.
Los diarios españoles por esos días contaban que el ministro español de Asuntos Exteriores del dictatorial gobierno de Franco, Gregorio López Bravo, andaba justo de visita en Uruguay, interesándose por la compra de carne uruguaya.
El cuarto rival de la gira y la broma de Dalmás
Los negriazules viajan de Cartagena hacia su nuevo encuentro. La delegación llegaba a Pamplona, capital de Navarra. El ómnibus se había metido por unas calles muy estrechas y el chofer había comenzado a rabiar. De repente llegan a una esquina, donde había que doblar pero no había forma de lograrlo. El chofer ya estaba sudando, y para sacarle un poco de drama a la situación, se le acerca Dalmás y le dice al chofer….. “me parece don…que va a tener que sacarle punta al ómnibus”.
El Osasuna es el equipo decano de la ciudad de Navarra, aunque es más joven que nuestro Liverpool. Fue fundado el 24 de octubre de 1920. El nombre Osasuna significa Salud, Fuerza y Vigor, en vasco, siendo el único equipo con nombre en Euskera en toda la liga española. Su indumentaria titular es similar a la de la selección de España. Fue un equipo que sufrió mucho durante la Guerra Civil Española. La represión contra el bando republicano fue durísima y varios miembros del Club Atlético Osasuna fueron fusilados.
Algún que otro uruguayo jugó en sus filas, entre ellos Andrés Martínez, Pablo García, el “Rifle” Pandiani o el “Chengue” Morales, el jugador que convirtió goles en más partidos seguidos en la historia. El Osasuna nunca salió campeón de la Liga, pero sí logró 5 veces el campeonato de segunda división. En el momento de enfrentar a los “Liverpooles”, militaban en dicha división. Las Bodas de Oro del Club se celebraron en 1970 en Tercera División y en un ambiente no demasiado propicio, porque los aficionados se encontraban desilusionados. En diciembre se arrancan partidos homenajes al árbitro navarro Daniel Zariquiegui, juez internacional cuyo récord de 248 partidos arbitrados en Primera División duró 39 años. Se retiró en 1970 y pasa a la directiva del Osasuna en 1971. Una selección de la ciudad se enfrenta al Real Madrid en el primer partido homenaje que se le realiza. Luego el Osasuna enfrenta al Estrella Roja. Y el tercer partido homenaje al juez será contra el Liverpool de Montevideo.
El equipo venía invicto, pero aún sin lograr ninguna victoria. Los primeros partidos Liverpool los encaró más cuidando su arco que atacando al rival, dado que eran los primeros encuentros. Mientras Liverpool estaba preparando este partido, en Uruguay los Tupamaros estaban preparando un nuevo ataque a Ulises Pereira Reverbel, presidente de la UTE, quién sufría su segundo secuestro por parte de los guerrilleros. Pasó a ocupar una celda en la “Cárcel del Pueblo”, al lado del embajador de Gran Bretaña Geoffrey Jackson.
La primera victoria de la gira
El partido se jugó en el Estadio de “El Sadar” de Pamplona, en una tarde muy fría y frente a quince mil espectadores. Arbitró el juez local Tollar. Liverpool entró con Hurt; Pérez y Quiroga; Campos, Rivero y Maldonado; Bertocchi (escrito Pertuchi en la prensa española), Ibáñez, Moreira, Presente (Prensete en la prensa española) y Fontora. Osasuna lo hizo con Iparraguirre; Mañu y Calvo; Salvatierra, Javi y Torrenes; Andueza, Osaba, Ostivar, Tirapu y Urra.
Ambos equipos salieron juntos, interpretándose luego los himnos nacionales de ambos países. Hizo el saque de honor el popular divulgador ambientalista Félix Rodríguez de la Fuente, quién había dado una conferencia para los socios del Osasuna en un cine de la ciudad antes del partido.
Fue un partido exigente, jugado bajo permanente lluvia, que complicó evidentemente la tarea del equipo. Rápidamente, apenas a los 3 minutos de arrancado el partido, los negros se pusieron en ventaja por intermedio de Moreira, quién en hábil maniobra personal burló a varios defensas y tiró fuerte disparo al ángulo superior izquierdo, venciendo al golero Iparaguirre. Para un equipo como Liverpool, con un sistema defensivo tan sólido, arrancar ganando a los 3 minutos era un paso fundamental para lograr su primera victoria en la gira. Después del gol Liverpool siguió siendo superior, y el sistema defensivo planteado por Ondino Viera hizo que no pasara problemas en ningún momento del partido. Pobló la mitad de la cancha, y una y mil veces los atacantes de Osasuna se estrellaron contra la férrea defensa negriazul. Decía la prensa española: “Con un tanto a su favor, el Liverpool se dedica a verlas venir, neutralizando los tímidos acosos de la delantera osasunista, en la que Ostivar, sobre todos, fue objeto de duro marcaje”.
En el segundo tiempo nos dedicamos a contragolpear. Entraron Saúl Rivero por Quiroga y Martirena por Maldonado. A los 28 minutos un tiro de Fontora dio en el palo y a los 37 el defensa Mañu logró interceptar justo en la línea un tiro del “Tano” Bertocchi, que llevaba destino de gol. Dentro de un buen nivel general, se destacaron Hurt, Quiroga, Rivero y Moreira. Liverpool jugó un fútbol rápido y vistoso, que gustó mucho a la afición de Navarra, que los despidió con una ovación.
Decía La Mañana: “Fue el primer gran festejo de la delegación de Liverpool en Europa. Toda la euforia que pudo haber creado en la mayoría, el logro de tres empates en los primeros compromisos de la gira, quedó eclipsada en la víspera en Pamplona cuando los negriazules, alcanzaron su primer triunfo, imponiéndose por ventaja mínima 1-0 al Osasuna en partido que gustó a los 15.000 aficionados”. El Cr. Fidel Russo se puso en contacto telefónico con la sede, y transmitió el enorme estímulo que significó el éxito y mostrando marcado optimismo para las futuras presentaciones de los negriazules. Él mismo contó que el resultado fue justo premio a un trabajo superior.
Los “Negros de la Cuchilla” lograban su primera victoria de la Gira, se mantenían invictos….y ahora faltaba jugar contra un equipo de primera división español, para demostrar el verdadero nivel del equipo de Ondino en tierras españolas.