
EL DEBUT CONTRA EL CAMPEÓN DE PORTUGAL
En el último capítulo quedamos en Liverpool despegando, rumbo a tierras Europeas. La travesía de dos meses había arrancado. Los negriazules de Belvedere hacen escala en Río y llegan a Portugal. Es el comienzo de la gira organizada por el contratista Juan Figer. Un año atrás el empresario había organizado un cuadrangular internacional en Brasil, con la intervención de Peñarol y Liverpool representando a nuestro fútbol, pero no se pudo concretar pues arrancaba el mundial de México. Figer se consideraba en deuda con Liverpool y por eso se abocó, según sus propias declaraciones, a organizar esta gira. Y fue parte también de la delegación, acompañando a Fidel Russo y a Oscar Di Candia.
La Gira que no fue
Figel anunciaba que en principio el debut era en Portugal, luego un partido contra el Valencia, que dirigía Alfredo Di Stefano e iba primero en el torneo español, y luego otra serie de partidos por Europa, incluida la posibilidad de enfrentar al Bayern de Beckenbauer y Muller, al Feyenoord en Holanda, campeón de Europa e Intercontinental, cerrando con la poderosa Roma de Italia. Hasta se habló de enfrentar al Real Madrid. Luego, según los resultados, se abría la posibilidad de tres partidos en África. La segunda parte de la gira nos llevaría a Centroamérica. Jugaríamos en México, Guatemala, San Salvador, Costa Rica, Panamá, Colombia y Venezuela, donde se jugaría un cuadrangular con el Atlético Madrid, el Deportivo Italia, y otro equipo a confirmar, que se suponía seria el Portuguesa. Luego se cerraría jugando contra el Millonarios en Bogotá, el Universitario en Lima y último partido contra un equipo de Brasil. En el repaso que haremos partido a partido podremos ver que esta gira anunciada distó muchísimo de lo que realmente fue.
El primer rival
El Sporting de Lisboa fue fundado el 1 de julio de 1906. Es, junto al Benfica y el Porto, uno de los grandes de Portugal. Hemos compartido algún que otro jugador, como Luis Aguiar y Carlos Bueno. La década de 1960 en Portugal fue dominada por el Benfica de Eusebio. Todas las temporadas fue el campeón, excepto en la 61/62, la 65/66 y la 69/70, que fueron ganadas por su rival, el Sporting de Lisboa. El equipo lisboeta, cuya camiseta recuerda a la del Universal, club de Belvedere, arranca con buen pie la temporada 1970/71. En la primera rueda se mantiene invicto en los 13 partidos, ganando 10 y empatando los 3 restantes, incluido un 1 a 1 con el Benfica. Al Boavista, equipo importante de Portugal, lo golea 8 a 0. La segunda ronda la arranca perdiendo y luego siendo feamente goleado por el Benfica 5 a 1, pero se recupera y se mantiene 5 partidos invictos, manteniendo la punta del torneo. El 28 de febrero del 71 juega su encuentro contra el Sportivo Farense, y lo vence de visita 2 a 1. Ese mes llega la gran incorporación de Héctor “Chirola” Yazalde. El argentino nacido en Villa Fiorito, la misma villa miseria donde nacerá Diego Maradona, había sido pretendido por el Nacional de Uruguay, entre varios clubes. Pero cambiará la roja de Independiente por la albiverde del Sporting. Al llegar no puede tomar partida en el torneo local pues ya estaba en marcha y el Sporting tenía el cupo de extranjeros cubierto. Entonces se hace un parate en el torneo y el Sporting organiza amistosos para presentar a su nueva estrella.
Siempre se comentó, y así lo dijo la prensa de la época, que el partido debut de nuestra gira fue también el debut de Yazalde en el Sporting. Sin embargo, según la gente del museo del Sporting de Lisboa, ya había jugado Yazalde un partido anteriormente al de Liverpool. Fue el 24 de febrero, contra el frances Red Star, también amistoso, que ganó el equipo de Portugal 3 a 0. Incluso antes de llegar a Portugal crónicas indican que en enero Yazalde jugó un partido en Brasil con el Sporting contra el San Pablo, entrando en el segundo tiempo. Luego de esos amistosos el equipo disputó, sin Yazalde, un mini torneo llamado “Taca de Honra” del que sale campeón. Y así llega a enfrentar al equipo uruguayo. Con 5 partidos invicto en el torneo local, con victorias en amistosos y campeón de la Copa de la Honra.
Decía para el diario Acción Ondino Viera: “No puedo decir como veo al equipo porque sinceramente recién lo veré el domingo en Lisboa por la sencilla razón de que recién estamos en la primera etapa de los trabajos de entrenamiento…..pero me tengo fe para orientar al equipo de la mejor manera posible….No hago pronósticos, pero confío plenamente en mis dirigidos”. Algo que me contó el “Tano” en una charla, fue que cuando llegan a Lisboa, antes de viajar del avión, Don Ondino se puso a hablar con los jugadores. Sobre todo les aclaró que la gira dependía mucho del buen resultado del primer partido. Había que hacer buen papel.
El partido se jugó el domingo 14 de marzo, en el estadio José Alvalade. El primer partido de la gira fue el que llevó más público a la cancha. Habría cerca de 30.000 personas. La presencia de Yazalde era el gran imán para los simpatizantes portugueses. Los locales jugaron con Carvalho; Celestino y Calo; José Carlos, Manaca y Pedras; Fernando Peres, el peruano Mosquera, Joao Laurenco, Héctor “Chirola” Yazalde y Dinis. En el transcurso del encuentro entraron Pedro Gómez, Joao Laranjeira, Alexandre Baptista, Manaca y Nelson Fernandes. Fernando Vaz era el técnico.
Liverpool debutó en la gira con Hurt; Rivero y Pérez; Campo, Maldonado y Gómez; Quiroga, Ibáñez, Bertocchi, Brandón y Fontora. En el entretiempo entró Pierino Lattuada por el “Toro” y a los 72 Moreira suplantó a Fontora. El partido fue muy parejo y Liverpool logró un valioso empate 0 a 0.
Según la agencia ANSA el Liverpool de Montevideo planteó un partido conservador, procurando frenar el tandem formado por los latinoamericanos, el peruano Mosquera y el argentino Yazalde. Sporting inicio el juego al ataque, enviando sus centrocampistas, en lanzamientos largos, habilitaciones para Mosquera y Yazalde. La defensa negriazul siempre logró controlarlos. Sin embargo, la estrella argentina Yazalde dispuso en el primer tiempo de dos chances claras de gol: en la primera, habilitado por Mosquera, desvió su tiro final, y en la segunda, tras pase de Lourenco, se encontró con una brillante atajada de su compatriota Hurt. Al comenzar el segundo tiempo fuimos nosotros los que arrancamos atacando, con dos avances dirigidos por el “Loncha” Ibáñez, que estuvo cerca de convertir. El partido se hizo luego algo monótono, con Liverpool esperando y contragolpeando y con un Sporting que no encontró la forma de entrarle a la defensa negriazul y romper el planteo táctico de Don Ondino.
Hasta la sede llegó un telegrama de la delegación que decía: “Gran debut hoy en Lisboa ante el Sporting, frente a 30 mil aficionados. Brillaron Hurt, Campo, A.Rivero, Quiroga, Maldonado, Bertocchi e Ibáñez. Saludos, Russo-Di Candia”.
La prensa de Portugal dijo: “Liverpool mostró la característica habilidad de los uruguayos para defenderse. Sporting atacó mucho pero no pudo crear situaciones de gol. Hurt y Pérez le cerraron el camino. Yazalde tuvo que postergar su show porque se encontró a un viejo rival: el fútbol uruguayo”. Entre los valores negriazules destacaron a Lattuada, que entró por el “Toro”, diciendo que “…es un delantero de dribbling endemoniado”. Pero las palmas se la llevó el número 10 de Liverpool. El fenomenal “Tano” Bertocchi la rompió ese día. Al punto de que un titular de un diario dijo: “la gente fue a ver a Yazalde, pero se fue viendo a Bertocchi”. Y en el concepto decía: “Bertocchi hizo recordar a los viejos jugadores escoceses, fuerte, de piernas combas, muy virtuoso tanto en el pase corto como en el tiro”.
El Sporting proseguirá su participación en el torneo de Portugal perdiendo con el Boavista, y luego sacará algunos malos resultados que hacen termine segundo, detrás de su eterno rival. Para tener una real dimensión del poder del equipo al que nos enfrentamos, también cabe destacar que meses después, con el mismo equipo, gana la “Taca de Portugal”, goleando en la final 4 a 1 al Benfica y venciendo en octavos de final al Mindelense por el récord de 21 a 0. Algo jugaban los portugueses…..pero no pudieron con los muchachos de Belvedere. Ahora los esperaba España.