
DE PAYSANDÚ A EUROPA
Charlando con el “Tano” Bertocchi, me decía que cuando termina la Libertadores de 1970 deja la Liga de Quito y vuelve a Peñarol. Es de destacar que fue el goleador de esa Libertadores con 9 goles junto al argentino Oscar Más. El trofeo lo ganó Estudiantes por tercer año consecutivo. La Copa tuvo la mayor goleada cuando Peñarol le ganó al Valencia de Venezuela por 11 a 2, en el partido con más goles en la historia de la Copa Libertadores. Ese Peñarol fue vice campeón con nuestro ex defensor Nilo Acuña. El “Tano” llega a Peñarol en mayo y ya estaba arreglada de palabra su continuidad en los aurinegros, hasta que Oscar Di Candia le tira la idea de ir a Liverpool. Como Peñarol debía una plata todavía del pase de Amoroso, se hizo sencillo el arreglo económico. Eran 6 millones de pesos, descontándose 2 millones por el pase de Tabaré González y 900.000 que restaban de Amoroso.
También recuerda el “Tano” que Hugo Batalla fue de los que se lo conversó, y siendo además que Bertocchi era simpatizante de nuestros colores, no costó mucho convencerlo y en marzo de 1971 el gran “Tano” se hace jugador negriazul. Me contó por teléfono: “Me llaman a mi casa y me avisan que el pase se había hecho. Liverpool estaba jugando en Paysandú unos amistosos. Me avisan que tengo que unirme al equipo. Y me tuve que ir a Paysandú. Creo que me llevó el Oscar Di Candia, porque recuerdo fui en un auto particular. Llegué de tarde y de noche teníamos partido. Y hasta jugué un rato aunque llevaba días sin entrenar”.
El primer partido fue contra la selección de Paysandú. El arranque fue netamente favorable a Liverpool que ganaba 3 a 0, pero los locales repuntaron en el segundo tiempo, logrando descontar y ponerse 3 a 2. Liverpool jugó con Hurt, Pérez (Roldán) y Quiroga; Rivero, Maldonado (Granja) y Chávez ( Lavanda); Ibáñez, Gómez, Brandón, Moreira y Parodi. Por Paysandú entraron jugando Acosta; Migliónico y Patriti; Ferreira, Lancieri y Fernández; Lima, Salles, Collares, Rey y Rodríguez. Según la prensa, y confirmando lo que me dijo Bertocchi, a los días Oscar Di Candia llevó al “Tano”, a Fontora y a Nelson Presente para Paysandú a incorporarse al plantel. Liverpool jugaría contra el Universitario de Paysandú, al que vence 5 a 0, en el partido en que entró el “Tano” unos minutos.
Sigue recordando Bertocchi: “Termina el partido y vienen y nos dicen que aprontemos las cosas que tenemos que irnos a Montevideo. Era un viernes o un sábado. Y uno me pregunta ¿vos tenés pasaporte vigente? Porque el martes o miércoles nos vamos de gira a Europa”.
La palabra de Ondino
El año 1971 y el año 2021 tienen una curiosidad. El calendario es el mismo. Esto significa, que hoy miércoles 10 de marzo de 2021 recordamos el 10 de marzo de 1971….y también fue un miércoles. Me salteo la explicación matemática porque es media compleja aunque muy buena. Tiene que ver con los años bisiestos y esas cosas.
Los diarios de ese día miércoles 10 titulaban: “SECUESTRARON AL FISCAL DE CORTE”. Los tupamaros secuestraban al fiscal Berro Oribe, y prometían largarlo en el día. Lo harán 13 días después. La nota deportiva más saliente era la victoria de Joe Frazier sobre Mohammed Alí. Lejos de estos titulares, esto contaba Carlos Naya en la revista Deportes:
“Primeras horas del miércoles 10. Por el ventanal de la calle Massini va tomando color el día. Junto a su termo y mate. Ondino Viera se prepara para partir, junto con Liverpool, rumbo a Europa. Portugal será la primera etapa. Y en Portugal los espera Sporting, con su flamante adquisición: el argentino “Chirola” Yazalde.
Entre mate y mate, una pausa. Y de cada pausa van surgiendo, hiladas siempre, las impresiones del actual DT de los negriazules.
¿Es conveniente esta gira para Liverpool?
“No es éste, el momento ideal para hacer una gira. Venimos nosotros de un prolongado receso y recién ahora comenzamos, nuevamente, la actividad. Frente a esa situación de Liverpool, nos encontramos que en Europa están finalizando sus campeonatos, habiendo logrado una preparación física ideal. Serán todos conjuntos completamente afiatados. Pero Liverpool no puede darse el lujo de negarse a participar en una gira que abarca varios países europeos, africanos y centroamericanos. En los 56 años de existencia de Liverpool es la primera vez que se le presenta la oportunidad de ir a Europa y ante esta posibilidad, indudablemente, no puede decirse que no, aún cuando se vaya, deportivamente, en inferioridad de condiciones. Hay que tener en cuenta que hemos realizado dos partidos en Paysandú y en Belvedere, uno, frente a la selección juvenil, como toda preparación. Además de esa falta de competencia nos encontraremos con otros inconvenientes. Por ejemplo, la difrenecia de temperatura. Acá, en este tiempo, tenemos una temporada media de unos veinte grados. Nos vamos a encontrar, luego de ocho o diez horas de vuelo, con un continente que está saliendo de uno de los inviernos más duros de este siglo. Encontraremos allá temperaturas oscilantes en los cero grados. Eso lo vamos a extrañar mucho. No se le puede pedir a todos los organismos, que se aclimaten con poco tiempo a una variante acentuada. También la alimentación va a resultar extraña para nuestro plantel. Debemos tener en cuenta, además, que el nuestro no es un conjunto acostumbrado al régimen de viajes como éste.
El hecho de tener que volar por diez horas, para la mayoría, va a resultar un acontecimiento vital. Tendrá una enorme importancia y lógicamente esto los pondrá sumamente nerviosos. Si fueran, por ejemplo, los jugadores del Santos, que están acostumbrados a viajar de continuo, no hay inconveniente alguno. Se van de gira: se les anuncia la fecha y hora de partida y aparecen todos con sus bolsos en el aereopuerto. Llegan a un nuevo país. Todo lo conocen. Nada hay que los deslumbre. Por lo tanto, toda su atención y energía psíquica, diríamos, se concentra en el partido. En cambio, nosotros, al llegar a una de las ciudades comprendidas en la gira nos encontraremos con que los muchachos se van a sentir deslumbrados por tantas cosas nuevas. Su intención, lógicamente, se va a desviar del partido. Es un trasplante demasiado grande. Va a haber una cantidad enorme de factores que van a incidir en nuestro rendimiento: factores éstos que van desde los orgánicos, hasta los sentimentales y psicológicos. Pero Liverpool no tiene un cartel internacional que le permita ser exigente con el contratista. Tiene que tomarlo como viene. No se puede pedir más. En Europa conocen al Liverpool inglés. Vamos a buscar inmediatamente el contacto con este club. Será una forma de conocernos”.
Según la prensa, la gira que Liverpool comenzaba abarcaría Europa, luego África y terminaría en América Central o Brasil. La delegación partió a Río de Janeiro a las 5 de la tarde desde Carrasco el miércoles 10 de marzo. Desde la ciudad carioca partirá luego a Portugal. Donde lo espera el Sporting Lisboa para presentar a su nueva estrella: el argentino Héctor “Chirola” Yazalde, nacido en Villa Fiorito, villa miseria donde años después un petizo de pelo enrulado dará mucho que hablar.
Pantalones grises y azules (13000 pesos cada uno), buzos y pantalones (12000 cada uno) y camisetas caladas, fue lo que compró Liverpool para la vestimenta de la delegación. La misma estaba presidida por don Fidel Russo, técnico: Ondino Viera; preparador fisico: Cesar Santos; médico: Dr. Marcos Feldman; kinesiólogo: Jorge Porzella, y los jugadores Hurt, Dalmás, Pérez, Campo, Quiroga, Agapito Rivero, Presente, Maldonado, Martirena, Brandón, Bertocchi, Fontora, Saúl Rivero, Abayubá Ibáñez, Gómez (quien estaba por ser vendido al Gremio), Moreira, Lattuada y Chavez. César Quiroga me contó que nunca había viajado a Europa, el “Tano” que ya lo había hecho con Peñarol.
Cierro con algo más que me contó Bertocchi: “Yo me fui de gira sin tener contrato con Liverpool, todo lo acordamos de “palabra”, pero lo íbamos a arreglar a la vuelta de Paysandú. El tema es que al surgir de golpe la gira lo dejamos para después. Luego se cumplió todo como habíamos quedado, eran unos señores Leiza y Larrea. Y así fue que comencé en Liverpool …..con esa gira….en 5 días cambió mi vida”.