top of page

HUBERTO "CHATO" GIMÉNEZ

De Liverpool al Barcelona

chto1.jpg

El argentino Umberto o Humberto o Uberto o Huberto Giménez, según quien lo escriba, fue el gran goleador del Liverpool de mediados de los 40. Nacido el 31 de diciembre de 1923 en Rosario, surge en el fútbol jugando en Rosario Central. Fue figura, incluso haciendo 3 goles el día de su debut. Luego de jugar en Belgrano de San Francisco, Córdoba, y de jugar en Platense, llega a Liverpool en 1945. Debuta el 5 de agosto por la sexta fecha de la primera rueda, convirtiéndole un gol a Rampla para el empate 2 a 2. Al siguiente partido vuelve a convertir, esta vez a Central, para otro empate 2 a 2. En la siguiente fecha le hace 2 a Sud América en partido que ganamos 4 a 0. En sus primero 3 partidos con la negriazul hizo 4 goles. Era la esperanza de gol que se confirmaba. En ese Uruguayo de 1945 convierte 7 goles en 13 partidos. En el Competencia 46 logra 6 goles en 7 encuentros, casi uno por partido, en un promedio formidable. En el mismo torneo pero del 47 logra algo similar, 9 partidos y 8 goles, incluso dos de ellos a Nacional en la victoria negriazul 3 a 2.

 

Cuando se escapó el Vice campeonato de 1947

 

En el Uruguayo de 1947 Liverpool llegó a la última fecha con chances ciertas de quedar segundo por primera vez en la historia. La principal carta ofensiva era claramente el “Chato” Giménez. En la fecha anterior venia de hacerle dos goles a Rampla. Sin embargo para ese último partido el “Chato” no saldrá a la cancha. La historia de esa ausencia la encontré en el libro “Barcargentinos”, escrito por Roberto Martínez, libro sobre los argentinos que jugaron en el Barcelona de España. Se cuenta en ese libro que el “Chato” no tenía buenas relaciones con la directiva negriazul. Estando en Argentina en diciembre del 47 Giménez da una entrevista en el diario La Tribuna, de Rosario, y denuncia que Liverpool no le paga el sueldo acordado y además que le aplicó una multa de 1000 pesos y dejó sin efecto algunas cláusulas de su contrato porque los directivos pretendían hacerle jugar lesionado contra River. Se había roto un dedo y tenía entablillada la mano derecha. Siempre según el libro la directiva liverpoolense lo presionó para que jugara el partido pero el “Chato” no jugó. Enriqué “Quique” Fernández cree recordad que su padre, el popular “Tito” Fernández, comentó que los hinchas estaban enojados con el argentino, porque bien podría haber jugado igual.  

 

La cosa es que sin nuestra figura, Livepool hizo mal partido y terminó perdiendo 5 a 1 con los darseneros. En su lugar jugó Laborde, que fue el autor del único gol negriazul. De haberle ganado ese partido a River hubiéramos quedado segundos en el torneo. Vaya uno a saber que hubiera pasado si teníamos a nuestro goleador en cancha. Por haberlo perdido terminamos 5tos junto a River.

 

En 1948 el “Chato” hizo 9 goles en 19 partidos hasta que llega la Huelga. Tras siete meses de lucha, la Junta aceptó gran parte de los reclamos de los futbolistas y en mayo de 1949 la medida de lucha se termina. Arrancada la temporada de fútbol de 1949, Liverpool debuta contra el intratable Peñarol de ese año. El gran equipo aurinegro que será la base de Maracaná debutó oficialmente contra Liverpool, en la primera fecha del Competencia, ganándonos 3 a 0, con varios negriazules lesionados, terminando en inferioridad numérica el partido en épocas donde no se aceptaban cambios. Luego le empatamos 3 a 3 a Defensor, con dos goles de penal de Giménez y otro de Godart. Volvemos a empatar por el mismo marcador con Cerro, con otro doblete de Giménez y el restante de Osiris Romero de tiro libre. Este fue el único partido que jugó Salomón en el año con Liverpool, despidiéndose entonces de la blusa negriazul. Sacamos otro empate con Rampla Juniors 2 a 2. Hasta ese momento nos había dirigido Julio País, pero a partir de la 5ta fecha nos dirige nuevamente el gran Lorenzo Fernández. Perdemos con Wanderers 3 a 1, y empatamos con River 1 a 1 en el debut del peruano Villalba. En ese partido no contamos con el “Chato” Giménez pues Liverpool lo suspendió y lo multó con 100 pesos por agredir a un rival en el partido con Wanderers. Giménez le escribió una carta a la directiva diciendo que la pena era excesiva y que el Presidente de Liverpool había visto la falta alevosa que el jugador de Wanderers le había cometido antes de su reacción, por lo que no entendía la posición del club. La suspensión de un partido y la multa no se modificaron. El “Chato” volverá a la siguiente fecha pero no logrará volver a convertir ningún gol. Terminamos octavos con 6 puntos, a 12 de Peñarol, que fue el campeón invicto del torneo. El “Chato” fue el goleador negriazul con 4 goles, que fueron los últimos que convirtió en nuestro equipo. Jugó en total 91 partidos oficiales en nuestro equipo, convirtiendo 50 goles, casi 1 gol cada dos partidos. Giménez compró su baja a Liverpool, dónde por esa época lo tenían como un jugador “conflictivo” y rescindió su contrato, para poder irse del equipo en busca de nuevos aires. Tenía ofertas de Brasil y Argentina, pero otro será su destino.

 

Enrique Fernández se lo lleva a España

 

Enrique Fernández había sido un gran jugador de Nacional, de Independiente de Argentina, y campeón sudamericano con la Roja de Uruguay en 1935. Al retornar de ese sudamericano se va a jugar al Barcelona de España. Se lesionó de ligamentos en 1936, lesión difícil de curar en aquella época y muy joven, con 24 años, se retira del fútbol. Lesionado y viviendo en Catalunya con lo peligroso que eso era en época de Guerra Civil Española, Fernández retornó a nuestra capital,  y hace el curso de técnico. Como DT entrena al Nacional campeón de 1946 y luego pasa a dirigir al Barcelona de España, siendo campeón como técnico en las temporadas 47/48 y 48/49, consiguiendo el primer doblete de la historia blaugrana, y ganando además la Copa Latina de 1949. Estando como técnico del Barcelona, Fernández viajó a Uruguay y se entretuvo viendo partidos y jugadores en nuestro medio. Así es que ve jugar a Liverpool y queda interesado en su delantero. Al volver a España lo recomienda para el club catalán. Así es como el “Chato” Giménez pasará de Liverpool al Fútbol Club Barcelona.

 

En el equipo blaugrana nuestro goleador compartirá equipo con el gran Ramallets y con otro histórico, Basora. El “Chato” jugará 7 partidos de liga, todos como titular, haciendo dos goles, uno al Málaga y otro al Atlético Madrid. En total entre oficiales y amistosos jugó 13 partidos, haciendo 7 goles. Si bien no ganó títulos, se recuerdan buenas actuaciones en amistosos, como el jugado el 5 de marzo de 1950, en que el Barcelona vence al Real 1 a 0, con gol del “Chato” a los 31 minutos, o el jugado contra el Olympique de Marsella, el 2 de abril, en que ganó el Barca 5 a 0 y el Chato hizo dos goles. Cuando Enrique Fernández se va del Barcelona por los malos resultados el “Chato” pierde quien lo avale y a los pocos meses termina desvinculándose del club “culé”. Su último partido fue el 23 de abril de 1950 contra el Espanyol, en el derby catalán, siendo expulsado a los 83 minutos.

 

Parece que luego jugó en Francia, en el Toulouse, aunque no hay registro de eso, y vuelve a Uruguay. Tiene un pasaje por Nacional y termina jugando en Wanderers. Llegó a hacernos 3 goles con la blanquinegra, 2 de ellos de penal.

bottom of page